LA CIENCIA EN SU HISTORIA

Páginas: 14 (3339 palabras) Publicado: 5 de noviembre de 2013
Universidad Estatal a Distancia
Vicerrectoría Académica
Escuela de Ciencias Sociales y Humanidades
Programa de Estudios Generales
Cátedra de Filosofía



Tarea (50pts/20%)
La Ciencia en su Historia
Código 075


Esther Elizondo Marín
Ced: 115620262
Grupo 02


Centro Universitario: 13


Tercer Cuatrimestre, PAC 2012-V

DESGLOSE FINAL DE LA CALIFICACIÓN DE LA TAREAASPECTOS
PUNTOS
PUNTOS OBTENIDOS

Portada según lo indicado (1 página)
-

1
Lectura de los capítulos
-

2
De la introducción establezca una síntesis (2 páginas máximo)
5 pts

3

Cuadro comparativo con perspectiva histórica sobre los elementos y los cuatro humores
- Criterios personales
(2 páginas máximo para estos aspectos)

8 pts

2 pts

4

De los científicos Tolomeo,Copérnico, Kepler y Galileo
- Criterios personales
(2 páginas máximo para estos aspectos)

4 pts
2 pts

5

De la revolución científica
- Criterios sobre Isaac Newton
(2 páginas máximo para estos aspectos)

4 pts
2 pts

6

“Descubrimiento de los rayos X y la radioactividad” y “Relatividad y Física cuántica…”
- Criterios de relación
(2 páginas máximo para estos aspectos)

4 pts2 pts

7
“El lento camino de la evolución orgánica” y la sexta parte
8 pts


Bibliografía según lo indicado (1 página)
2 pts



Detalles importantes de formato y estética en la presentación del trabajo (ortografía, caligrafía, justificación del texto y otros que corresponden a un trabajo del nivel universitario)


3 pts


Total
50 pts


1. La ciencia dio sus primeros pasoshace miles de años, y con el paso del tiempo ha evolucionado, y ha tenido tanto aspectos positivos como negativos en el desarrollo de la sociedad.
HISTORIA Y CIENCIA EN LA HISTORIA DE LA CIENCIA: La historia trata de recuperar la memoria de lo ocurrido sobre culturas, civilizaciones, catástrofes, guerras, descubrimientos, inventos, revoluciones…
HERÓDOTO (S. V a C) es considerado el padre de lahistoria.
Todos los ciudadanos sabemos que la tecnología más avanzada que nos rodea sería imposible si no existiera la ciencia. Desde pequeños aprendemos algunas cosas sobre física, química, biología, geografía y algunas otras ramas del conocimiento. Todos estamos rodeados de instituciones relacionadas con la ciencia: escuelas, colegios, universidades, laboratorios y bibliotecas, revistas ymuseos. A cada rato los periódicos nos informan de nuevos descubrimientos: galaxias, partículas subatómicas, fósiles, cambios del clima, tratamientos contra enfermedades…
El funcionamiento de cualquier producto humano por simple que sea, puede ser explicado científicamente, la ciencia ha tenido gran impacto en la sociedad. De la historia tomamos la idea de evolución en el tiempo; de la ciencia laidea de conocimiento, en todas las sociedades humanas sin excepción, el conocimiento ha sido una condición necesaria aunque no suficiente para vivir.
ENFOQUES EN LA HISTORIA DE LA CIENCIA: Los científicos son excepcionales al plantear problemas y encontrarles solución. Las propiedades fundamentales de una buena teoría científica son la explicación y predicción. Otra propiedad es la de enfoques:el de los problemas, tanto prácticos como teóricos.
Lo más típico de la ciencia tal y como la conocemos hoy son las teorías para explicar los hechos; ejemplo: la máquina de vapor (S. XVIII), aplicada exitosamente en ferrocarriles, barcos, fábricas… Todos los descubrimientos muestran el ingenio del que han sido capaces los seres humanos de todos los tiempos, esto nos da posibilidades yconfianza de encontrar solución a los problemas que estamos enfrentando ahora.
ORIGENES DE LA HISTORIA DE LA CIENCIA: Desde tiempos lejanos ha sido costumbre de los autores de obras científicas citar las ideas de quienes opinaron previamente sobre el asunto estudiado, para enfocar claramente cuál es el problema que se busca resolver y destacar la diferencia entre la propia opinión y las anteriores,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Historia de la ciencia
  • Historia de la ciencia
  • la ciencia en su historia
  • Historia De La Ciencia
  • Historia de la ciencia
  • Historia De La Ciencia
  • Historia De La Ciencia
  • Historia de la ciencia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS