La Contabilidad

Páginas: 6 (1272 palabras) Publicado: 28 de octubre de 2013

Capítulo 1: Contabilidad en Los Negocios

I. Importancia de la Contabilidad
A. Contabilidad
A.1. Definición - es un sistema de medición e información que nos permite identificar, recopilar y comunicar la información de las actividades de un negocio de una manera relevante es decir destacada y segura.
A.1.a) Identifica – en este sistema los negocios requieren que la contabilidadseleccione transacciones y eventos relevantes.
A.1.b) Recopila - las actividades de un negocio requieren que con el sistema de contabilidad se mantenga un registro cronológico de los eventos y transacciones medidos en dólares.
A.1.c) Comunicar- las actividades de un negocio también requiere de este sistema que se preparen reportes tales como estados financieros los cuales puedan ser analizados yentendidos.

A.2. Usuarios de la Información Contable
Este grupo es dividido en dos. Usuarios externos y usuarios internos.
A.1.a) Usuarios externos- no están envueltos directamente en el funcionamiento de la organización. Tienen acceso limitado a la información de la organización. En este caso incluimos a inversores, proveedores, prestamistas, abogados, agentes, accionistas,directores, clientes, reguladores y la prensa.
A.1.b) Usuarios internos- Son aquellos que están envueltos directamente en manejar y operar la organización. Utilizan la información para ayudar a mejorar la efectividad y la eficiencia de la organización.
A.2. Oportunidades en el campo de la Contabilidad
La contabilidad tiene contabilidad tiene cuatro grandes áreas de oportunidades: la financiera,la administrativa o de gestión, tributarias y los contables relacionados.
A.2.a) Privada- la mayoría de oportunidades de empleo en el campo de la contabilidad son en el área privada. Estos empleados ofrecen sus servicios a organizaciones o empresas privadas.
A.2.b) Publica – los contables públicos están envueltos en servicios tales como auditoria y asesoramiento fiscal.
A.2.c) Gubernamental;Sin Fines de Lucro; Educacion- Regulacion de las empresas y la investigación de violaciones de ley.
A.3. Ética
A.3.a) Sarbanes Oxley (SOX)- Ayuda a frenar los abusos financieros a empresas que emiten sus acciones al público.

II. Fundamentos de la Contabilidad
A. Principios de contabilidad Generalmente Aceptados (GAAP)
A.1. La contabilidad financiera se rige por conceptos y reglas conocidocomo generally accepted accounting principles (GAAP). Estos principios son utilizados para mejorar el uso de los datos contables. Estos tienen como objetivo hacer que la información sea relevante, fiable y comparable.
A.2. Organizaciones influyentes en su desarrollo.
A.2.a) Financial Accounting Standard Board(FASB)- es un grupo privado que establece los dos principios generales y específicos de lacontabilidad. La SEC ( Securities and Exchange Commission le delega a ellos la tarea de establecer los U.S. GAAP.
A.2.b) Securities and Exchange Commission(SEC)- es una agencia de gobierno que tiene la autoridad legal para establecer los GAAP.
A.2.c) International Accounting Standards Board ( IASB) – grupo independiente que consiste de individuos de varios países que cuestiona a laInternational Financial Reporting Standards (IFRS) que identifique las practicas preferidad por los contables.
A.3. Elementos de la Contabilidad
A.3.a) Activos (assets)- recursos que una compañía posee o controla.
A.3.b) Pasivos (liabilities)- son las reclamaciones sobre los activos.
A.3.c) Patrimonio (Equity)(Capital/Equidad)
(A.3.c.1) Retiros (Withdrawals)- Son los recursos, tales como dinero enefectivo que el propietario lleva a la empresa para su uso personal.
(A.3.c.2) Ingresos (Revenues)- Son las ventas de productos o de servicios a los clientes.
(A.3.c.3) Gastos – son los costos necesarios para obtener ingresos.
A.4. Principios y Presunciones
A.4.a) Principios- Los principios de la contabilidad están divididos en dos tipos:
Principios Generales y Principios...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Contabilidad
  • Contabilidad
  • Contabilidad
  • Contabilidad
  • Contabilidad
  • Contabilidad
  • Contabilidad
  • Contabilidad

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS