la energia

Páginas: 5 (1126 palabras) Publicado: 3 de abril de 2013
ENERGIA
QUE ES ENERGIA?
El término “energía” es fuertemente polisémico, y según el contexto donde se use adquiere significados diversos. Así, se habla que una persona es muy “enérgica”, que alguien o algo tiene “energía positiva o negativa”, etc.
En el campo de la física, se define la energía como una “propiedad” de los cuerpos o sistemas materiales en virtud de la cual estos puedentransformarse (a sí mismos), modificando su estado o situación, así como actuar sobre otros cuerpos, originando transformaciones en ellos.
La energía indica la capacidad de un cuerpo o sistema para producir transformaciones, con independencia de que estas se produzcan o no.Por ejemplo, un cuerpo en movimiento posee una energía por ese motivo, a la que se le denomina “energía cinética”. Cuando impacta conotro cuerpo (en un choque perfectamente elástico, sin que se produzca deformación en ninguno de ellos, por ejemplo) lo desplaza y lo pone en movimiento, es decir, el primer cuerpo transfiere toda o parte de su energía cinética al segundo.
HISTORIA DE LA ENERGIA?
El empuje dado a la Física durante los siglos XVI y XVII, que culminó en la síntesis hecha por Newton, continuó a lo largo del siglo XVIIIcon la aparición y consolidación de nuevas ideas que permitieron abordar bajo un enfoque nuevo las interacciones entre cuerpos en movimiento. El físico holandés CHRISTIAN HUYGENS (1629-1695) estudió el comportamiento de los cuerpos durante las colisiones y llegó a establecer una relación entre la masa y el cuadrado de la velocidad (m•v2) que se mantenía constante antes y después de un choqueperfectamente elástico.
Esta cantidad se llamó más tarde "vis viva" (o fuerza viva) por el científico alemán GOTFFRIED LEIBNIZ (1646-1716) y está en el origen del concepto actual de energía asociada al movimiento o energía cinética.
PRINCIPIO DE LA CONSERVACION DE ENERGIA?
Helmholtz en 1847 enuncia lo que se considera una de las leyes fundamentales de la Física: el Principio de Conservación de laEnergía (PCE) “La energía no se puede crear (sacar de la nada) ni destruir (eliminar, hacerla desaparecer). Únicamente se puede transformar de una forma a otra”.
Si queremos disponer de determinada cantidad de una forma de energía sólo lo podremos conseguir transformando una cantidad equivalente de otra forma de Energía.
DEGRADACION DE LA ENERGIA?
Significa que la energía pierde «calidad».Entendemos calidad de energía como la posibilidad de transformarse en otros tipos de energía. Así:Se dice que la energía eléctrica es una energía de alta calidad, porque puede transformarse fácilmente en muchas formas de energía.
En cambio, la energía térmica se dice que es de baja calidad, porque solo una pequeña parte puede reutilizarse en otras formas de energía. Se dice que es la forma másdegradada de energía.
En toda transferencia de energía se producen pérdidas, lo que hace que el proceso no sea totalmente eficiente.
FUENTES DE ENRGIA RENOVABLE Y NO RENOVABLE?
La energía renovable.- es un recurso que puede ser usado una y otra vez.Estos recursos pueden ser recuperados en un corto tiempo. Hay cinco recursos de energía renovable que son usados frecuentemente. Estasincluyenhidrofuerza (agua), solar, viento, geotérmica y biomasa. Todas los recursos, excepto la energía geotérmica, provienen del Sol.
La energía no renovable.- es la que usamos completamente. Esta no se puede regenerar en un corto periodo de tiempo. Hace miles de años, el calor del centro de la Tierra, y la presión de las piedras y suelo sobre los sobrantes de plantas y animales muertos (fósiles) formaroncombustibles de fósiles tales como el aceite, gas natural y carbón. Estos combustibles de fósiles se formaron rápidamente, y una vez que se gastan, no los podemos volver a regenerar. Otro recurso de la energía no-renovable proviene del uranio, este elemento está en la corteza de la Tierra. Los científicos parten los átomos del uranio para liberar la energía a través de un proceso llamado...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Energia
  • Energia
  • Ènergia
  • La energia
  • Energia
  • Energia
  • Energia
  • Energia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS