la evaluacion

Páginas: 5 (1177 palabras) Publicado: 1 de octubre de 2014
La evaluación.
En el presente escrito se darán a conocer las diferentes metodologías que utilizan diversos maestros en la escuela secundaria observada en nuestra jornada de observación escolar, con la finalidad de tener información acerca de cuáles son los criterios que como maestros utilizan para evaluar, así mismo cuales son las estrategias que utilizan para asignar una calificación, haciendodiferencias y similitudes de lo visto durante el curso.
La metodología que utilizan algunos de los profesores se basa en distintas reglas y maneras de trabajar, ya que los estudiantes y ellos mismos tienen que pasar para llevar acabo los criterios de evaluación y así poder asignar una calificación.
Los maestros primero planean su guía de trabajo y la adecuan conforme los horarios y lasestrategias que pueden utilizar en las actividades de clase, considerando la evaluación como el proceso de enseñanza aprendizaje que los alumnos obtienen de acuerdo a sus notas, y a la vez ellos mismos se sienten evaluados al ver las notas de sus estudiantes.
Los criterios que con frecuencia utilizan los docentes son basados en algunos puntos dándoles ciertos porcentajes para llegar a la totalidad de100, uno de los principales consiste en la disciplina que el alumno tenga en el aula, al que le dan un porcentaje fuerte en la evaluación del mismo, ya que según los profesores es lo principal que debe de haber en una clase para mantener un orden, a su vez los maestros cuentan con diferentes reglas para combatir la indisciplina, basándose en ciertas reglas si son cumplidas se les da el porcentajeacordado, comentan que este porcentaje cambia de acuerdo a las diferente actividades escolares que tienen los estudiantes, y según sea el problema que el alumno lleva.
Otros criterios a los que se les da mayor importancia son los trabajos en clase y tareas, ya que es el medio donde el alumno demuestra que trabaja y está constantemente en ellas, a los cuales también se piden con ciertos criterioque debe llevar la realización de los trabajos y tareas, es decir, algunos son en su cuaderno, y en ocasiones es rara la vez que se les pide trabajo de mayores gastos económicos, porque tendrían que utilizar materiales que implican gasto y no todos los alumnos lo pueden hacer, hay tareas que se dejan a la realización libre, como el alumno lo prefiera y lo pueda hacer, contando el contenido deltrabajo no la presentación ya que por la zona en donde se ubica la escuela es de bajos recursos y se comprende la situación de los estudiantes.
Así mismo algunos maestros le dan un fuerte porcentaje al examen que aplican en cada parcial, ya que dicen que es el instrumento que arroja si en realidad el alumno aprendió durante lo visto en el bloque, y otros maestros coinciden en que no es necesarioaplicar examen ya que esto en ocasiones altera al alumno con nervios y preocupaciones que a veces no lo dejan concentrase para que responda como tal, estos maestros le dan mayor valor a las participaciones que el alumno tenga durante las clases, sus aportaciones y el interés y empeño que este ponga al realizar sus proyectos.
De acuerdo a los diferentes incisos de los usos de la evaluación, se hacedestacar un fuerte valor e importancia a los actos cívicos, en el cual si los estudiantes faltan el respeto en los lábaros patrios, estos son inmediatamente pasados a trabajo social donde se les asigna un castigo de lavar el baño completo, los maestros aseguran que los alumnos ya no vuelven a repetir el mismo suceso, porque a su vez estos problemas repercuten en su calificación ya que el tutor esel encargado de comentar el problema hacia los demás profesores, siempre y cuando respeten los honores, los maestros aseguran que respetan las diferentes religiones por lo cual algunos estudiantes están presentes pero no acceden a ellos, su decisión es respetada, pero eso no les da derecho a faltar el respeto.
Para los docentes es importante contar con diferentes estrategias de evaluación ya...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • La evaluacion
  • Evaluacion
  • Evaluacion
  • Evaluacion hay
  • Evaluacion
  • Evaluación
  • Evaluación
  • Evaluacion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS