La generación Ni-Ni

Páginas: 13 (3175 palabras) Publicado: 15 de enero de 2014


GENERACIÓN “NI-NI”



Lara García Mark Scholtus
Óscar Macià Ignacio Matres
Gisela Bernabé Cristian Lozano
1º B
2 – Junio – 2011
Índice

























Introducción y características

La generación Ni-Ni es un término utilizado mundialmente para referirse a los jóvenes de entre 14 y 30 años de edad que ni estudian ni trabajan, lo quecausa en ellos un sentimiento de preocupación y angustia. Toman una posición indiferente ante la realidad y optan por no estudiar ya que afirman que no conseguirán trabajo relacionado a sus estudios.
Los Ni-Ni viven en condición social de verdadera marginación, discriminación y exclusión social; son chicos que están obligados a mantener situación forzada de ocio frustrante, obligatorio,impuesto, incómodo, improductivo, angustiante y doloroso. Son jóvenes desocupados que buscan acomodo, que tratan de encontrar un lugar en la sociedad, que luchan para conseguirlo pero, sencillamente, no lo logran. Asimismo, están en busca de trabajos y universidades, que hacen filas, llenan formularios, acuden a entrevistas y exámenes, pero sólo reciben negativas.
En América Latina, según el InformeMundial yo ni ni tu ni el ninea o todos nineamos es una niniada sobre la Juventud de 2007, en 2004 entre el 18 y el 20% de los adolescentes de entre 15 y 19 años no estudiaban ni trabajaban (Peñaloza, P. (2010)). En México no existe una cifra exacta sobre el número de Ni-Ni, por el contrario, existe una discusión entre diversos organismos del gobierno. Según el rector de la UNAM la cifra asciende amás de 7.5 millones de jóvenes (22% de la población de entre 12 y 29 años, de los cuales más de 6 millones son mujeres) (Peñaloza, P. (2010)). Lo que contrasta con la cifra de menos de 300 mil jóvenes publicada por funcionarios de la SEP. Sin embargo, ambas instituciones (UNAM y SEP) están de acuerdo en que aunque sus cifras son diferentes, indican que hay una grave falta de oportunidades yaspiraciones en los jóvenes.



La crisis de la generación de los Ni-Ni se ha acentuado en los últimos años debido a que aunque las generaciones crecen en un ambiente de tecnología y democracia, tienen una gran dificultad para desarrollar un proyecto de vida y de emanciparse. Esta generación se enfrenta con condiciones laborales deterioradas: infraempleo y la no valoración de la formacióneducativa. Una de las razones por la que los Ni-Ni sufren de angustia es por la posibilidad de tener una calidad de vida inferior a la de sus padres. (Barbería, J. (2009)
Otra de las causas de la angustia en este grupo de personas se debe a que no le encuentran sentido a estudiar, si después de haberlo hecho les costará mucho trabajo conseguir un empleo relacionado con lo que estudiaron, por lo quedeciden no hacer ninguna de las dos cosas y ocuparse su tiempo en ociosidades, lo que causa en ellos una sensación de sin sentido.
Una comparación muy interesante es la que hacen los sociólogos, al contrastar esta generación con las pasadas en las que si los jóvenes no estudiaban, se ponían a trabajar; sin embargo, en las generaciones de la actualidad si los jóvenes no estudian, tampoco trabajan.Un dato interesante es que la mayoría de miembros de esta generación forman parte de familias de clases medias y bajas.
En las revoluciones árabes de 2010 y 2011 se considera que la participación de las generaciones de jóvenes ni-ni ha sido decisiva.

Perfil de un joven “nini”
Perfil del ni-ni: “Se trata de un chaval mayor de edad que ni estudia, ni trabaja, ni tiene intención, sin ningunaesperanza de futuro"
“Es la generación que, por edad, pondría como no apta para cambiar el futuro, aquellos jóvenes que creen que no lo pueden hacer”



Principales causas: 
El informe de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) sobre la juventud europea apunta como factores para llegar a esta situación:
- La escasa presión social, debido a la permisividad...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • La Generacion Y
  • Generación
  • La Generacion
  • Generación Y
  • generacion
  • la generacion
  • Generación Ni-Ni
  • Generación

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS