La Guia MetAs 05 08 Carac Sist Term

Páginas: 9 (2095 palabras) Publicado: 25 de junio de 2015
2005-agosto

Año 05 # 08
2005-agosto

¿Calibración, Verificación ó Caracterización
de Sistemas Termales e Higróstatos?
En los sistemas termales, higróstatos y
cámaras climáticas, normalmente utilizadas por laboratorios o en los procesos de
pruebas en magnitudes de temperatura y
humedad, es necesario que el usuario
asegure que el equipo de medición o generación cumple con los requisitos para suuso previsto, para lo cual requiere de realizar su confirmación metrológica.
Uno de los requisitos del proceso de la confirmación metrológica
incluye la calibración, caracterización y u o verificación del equipo. Por
ello es necesario que el usuario identifique la necesidad de su proceso.

La Guía MetAs

MetAs & Metrólogos Asociados

Equipos que pueden estar sujetos a los procesos de verificación,calibración y u o caracterización:

MetAs & Metrólogos Asociados

Calibradores de temperatura de
bloque seco,
Baños líquidos de recirculación,
Lechos de polvos fluidizados,
Hornos, muflas, estufas,
Incubadoras,
Autoclaves de esterilización,
Otros autoclaves,
Congeladores,
Neveras,

Cámaras asociadas a generadores de humedad,
Higróstatos,
Cámaras climáticas,
Etc.

Somos su Relevo a la Calidad
LaGuía MetAs, es el boletín periódico de MetAs & Metrólogos Asociados.

Servicios Metrológicos:
Laboratorios de Calibración:

En La Guía MetAs se presentan noticias de la metrología,
artículos e información técnica seleccionada por los colaboradores de MetAs & Metrólogos Asociados, que deseamos compartir
con nuestros colegas, usuarios, clientes, amigos y con todos aquellos relacionados con la metrologíatécnica e industrial.

Presión, Alto Vacío, Temperatura, Humedad,
Eléctrica y Vibraciones

Calle: Jalisco # 313. Colonia: Centro
49 000, Cd. Guzmán, Zapotlán El Grande, Jalisco, México
Teléfono & Fax: 01 (341) 4 13 61 23 & 4 14 69 12 con tres líneas
E-mail: laguiametas@metas.com.mx. Web: www.metas.com.mx

Subcontratación de Servicios, Outsourcing, Selección de Proveedores, ConfirmaciónMetrológica

Ingeniería:

Selección de Equipos, Desarrollo de Sistemas de
Medición y Software, Reparación-Mantenimiento

Gestión Metrológica:

Centro de Consultoría:

Capacitación, Entrenamiento, Asesoría, Auditorías,
Ensayos de Aptitud, Sistemas de Calidad

Somos su Relevo a la Calidad

2005-agosto
Página 2

LA GUÍA METAS

DEFINICIONES Y CONCEPTOS
DE LAS MAGNITUDES EN SISTEMAS TERMALES E HIGRÓSTATOSTemperatura
Medida de lo “caliente” de un cuerpo. La temperatura mide las energías de
las partículas en una muestra de una sustancia. En la práctica, la temperatura
se mide empleando cierta propiedad física que dependa de manera conocida de la temperatura (por ejemplo la resistencia, el volumen, etc.) y utilizando
una escala definida. La temperatura se puede considerar como la propiedad
que determina sipuede haber flujo neto de calor entre dos cuerpos.
Humedad
Cantidad de vapor de agua en el aire. La humedad absoluta, o sea la masa
de vapor de agua por unidad de volumen de aire, es una manera de expresar la humedad. Pero la condensación y la evaporación también depende
de la temperatura del aire y por eso se usa más a menudo la humedad relativa a una temperatura dada. Otra medida es la humedadespecífica, que es
la masa de vapor de agua por unidad de masa de aire.

Verificación
o
Calibración
o
Caracterización

Humedad Relativa
Es la humedad presente relativa a la máxima humedad posible a la misma
temperatura ambiente. Se define como la razón de la presión de vapor de
agua (e) presente en ese momento, con respecto a la presión de saturación
de vapor de agua (es) a la misma temperatura.DEFINICIONES Y CONCEPTOS
DE LOS PROCESOS DE CONFIRMACIÓN METROLOGICA
Verificación
Comprobación de un instrumento de medición (o de una medida materializada). Comprende las inspecciones llevadas a cabo por el laboratorio de metrología de acuerdo con las especificaciones, que para su uso aplique. Las
verificaciones sirven para establecer si el instrumento sometido corresponde y
satisface las...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • La Guia MetAs 04 08 Termales
  • Guía A 08 Ecuaciones Y Sist Ecuaciones V3
  • La Guia MetAs 05 02 Presion Atmosferica
  • Proyecto Barcelona 05 08
  • GUIA 08
  • 05 08 20
  • PAUTA BONOSACCIONES 05 08 15
  • 08 05 Sistematizaci N 1era

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS