sarasara ac

Páginas: 141 (35128 palabras) Publicado: 25 de junio de 2015
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS
FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS
UNIDAD DE POSTGRADO

Gestión del conocimiento y liderazgo de clase mundial
para el desarrollo del capital intelectual en las
organizaciones inteligentes

TESIS
para optar el grado académico de Magíster en Administración con Mención
en Gestión empresarial

AUTOR
César Sarasara Andrea

Lima – Perú
2010

ii

DEDICATORIAA mis queridos Padres Andrea Samecash
Mamaik y Luís Sarasara Masuín quienes
me dieron la Vida
A mi Dios AJUTAP que me ha permitido
continuar sirviendo a mi pueblo indígena
Awajún de la Amazonia Peruana.
See Tajai ashi yacha jintinjuo aidaun

iii

AGRADECIMIENTOS

Mi sincera gratitud al director de la Maestría en Administración el Mg. Pablo
Mauricio Pachas, y también a los señores Mg. Pedro TitoHuamaní y al Mg.
Augusto Hidalgo Sánchez, Mg. Javier Gamboa Cruzado, quienes revisaron
el desarrollo de esta investigación.

Mi agradecimiento a la empresa Pluspetrol Perú Corporation S.A. quien con
su auspició permitió concluir la presente investigación y al Comité de
Administración de los Recursos para la capacitación –CAREC (MEM) quien
contribuyó en la revisión final de esta investigación

ivINDICE

DEDICATORIA

ii

AGRADECIMIENTOS

iii

INDICE

iv

RESUMEN

vi

ABSTRACT

vii

INTRODUCCION

1

CAPÍTULO I. EL PROBLEMA
1.1 Descripción de la Realidad Problemática

6

1.2 Delimitaciones en la investigación

8

1.3 Formulación de Problemas

9

1.3.1 Problema Principal

9

1.3.2 Problemas Secundarios

9

1.4 Objetivos de la Investigación

9

1.4.1 Objetivo General

9

1.4.2 ObjetivosEspecíficos

9

CAPÍTULO II. MARCO TEÓRICO
2.1 Antecedentes relacionados con la Investigación

10

2.2 Marco Conceptual

11

2.2.1 Conceptualizaciones sobre el Liderazgo

11

2.2.2 Conceptualizaciones sobre Capital Intelectual

37

2.2.3 Liderazgo de clase mundial y Organizaciones inteligentes

57

CAPÍTULO III. HIPOTESIS
3.1 Hipótesis de la Investigación

105

3.1.1 Hipótesis General

105

3.1.2Hipótesis Secundarias

105

3.2 Variables e Indicadores de la Investigación

105

v
3.2.1 Variable Independiente

105

3.2.2 Variable Dependiente

105

3.3 Tipo y Nivel de la Investigación

106

3.3.1 Tipo de Investigación

106

3.3.2 Nivel de Investigación

106

CAPÍTULO IV: METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
4.1. Método y Diseño de la Investigación

4.2.

4.3.

4.4.

107

4.1.1. Método

107

4.1.2.Diseño

107

Población y Muestra

107

4.2.1. Población

107

4.2.2. Muestra

107

Técnicas e Instrumentos de Recolección de Datos

108

4.3.1. Técnicas

108

4.3.2. Instrumentos

108

Justificación e importancia de la Investigación

109

4.4.1. Justificación

109

4.4.2. Importancia

109

4.4.3. Limitaciones

109

CAPÍTULO V: PRESENTACIÓN DE LA INFORMACION
5.1.

5.2.

Presentación e Interpretación

1105.1.1. Situación en las pequeñas y medianas empresas

110

Contrastación de Hipótesis

110

Conclusiones

121

Recomendaciones

124

Bibliografía

126

Cuestionario

131

vi

RESUMEN
La gestión del conocimiento y liderazgo de clase mundial para el desarrollo
del capital intelectual en las organizaciones inteligentes, se encuentra bajo el
marco de la administración con tendencias a establecer unmodelo de líder
de líderes de clase mundial con indicadores de conocimiento global.
Cuando

pensamos

y

hablamos

sobre

organización

se

asocia

inmediatamente la palabra y la idea de administración, y este debido a que
ambos pensamientos son simbióticos y neguentrópicos, que en si forman
una unión de tipo recursiva o un bucle disipativo dentro de la perspectivas de
los arquetipos sociales quenos han mostrado las diversas teorías
administrativas.
Es decir que el orden local que había antes es modificado por la intervención
de estructuras globales y esto requiere de un nuevo liderazgo dentro del
marco de la gestión del conocimiento.
El caso de una transnacional o holding que tiene subsidiarias en diferentes
puntos o países del planeta, y tiene que llevar a cabo sus sistemas de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Sarasa
  • Sarasa
  • Sarasa
  • Sarasa
  • sarasa
  • sarasa
  • sarasa
  • sarasa

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS