LA MONOGRAFIA

Páginas: 24 (5883 palabras) Publicado: 28 de octubre de 2015
UNIDAD EDUCATIVA
JOSE MARIA VELASCO IBARRA
MONOGRAFIA
DE
INVESTIGACIÓN
TEMA:
NANOTECNOLOGÍA
TUTOR(A):
LIC. MARIANA VELOZ
ESTUDIANTE:
JOHNNY LEONARDO DURAN CASTILLO
TABLA DE CONTENIDOS
Objetivos
1.1 Objetivo General
1.2 Objetivos Específicos
1.3 Glosario
2 Nanotecnología
2.1 Concepto
2.2 Historia
2.3 Importancia
3 Factores de la Nanotecnología
Beneficios
3.1.1Beneficios para la Humanidad
Nanotecnología Responsable
Nanotecnología Avanzada
Riesgos
Impactos a la Humanidad
Impactos a la Salud
Aplicaciones
Avances
Nanotecnología Molecular
Nanorobotica
Nano medicina
Nanotecnología en envasado de alimentos
RESUMEN
La nanotecnología es una nueva ciencia que trata del estudio de sistemas a escalas nanometricas, nueva e innovadora que fuedifundida en el año de 1959 por el físico Richard Feynman y generalizada por los científicos: Erick Drexler y Norio Taniguchi quienes con años de investigaciones inspiradas en teorías establecidas por Feynman lograron establecer beneficios, riesgos y la suma importancia que nos puede brindar la nanotecnología en nuestro entorno.
Al entender que es una ciencia nueva e innovadora sabremos que traeráconsigo miles de cosas nuevas como sistemas de mayor avance tecnológico, mas rápidos, eficientes en beneficio al ser humano, pero así mismo expresan los riesgos que se podrían presentar con el uso de esta materia como: el terrorismo, las guerras químicas, la carrera armamentista descontrolada hasta la creación de la muy peligrosa “plaga gris” que sería la causante de la destrucción de todo lo quetenga vida a su paso.
Pero no todo es malo, por eso existen ciertos órganos que impiden que este tipo de situaciones sucedieran como la nanotecnología responsable que es la encargada de que exista un equilibrio y control en los avances que se realizan en este campo.
Su aporte es muy gratificante ya que las tecnologías propuestas son la innovación en lo que son sistemas existentes pero como unaporte como por ejemplo: filtros de purificación de aire, filtros purificadores de aguas utilizadas sea en la agricultura o en el hogar, mejores sistemas de almacenamiento más pequeños y veloces y un sinnúmero de sistemas que implementara.
Pero muy aparte a esto también nos ayuda en la medicina con la creación de nuevos medicamentos y nuevos sueros a base de nanocompuestos que se introducen ennuestro cuerpo, nos protegen, atacan y previenen el ataque de virus a nuestro organismo, el uso de ellos para combatir enfermedades terminales como el SIDA o cancerosas como el CANCER hasta las producidas por el materia genético como síndrome de Down, etc.
Para envasar alimentos, para mantener nuestras cosas puras y eviten el contacto de bacterias que son las que producen su descompoción.
Por eso esimportante conocer todo acerca de lo que podemos encontrar en la nanotecnología, sus avances, beneficios, riesgos, impactos, aplicaciones, factores entre otros para conocer como es el proceso de evolución de una ciencia que tendrá mucho que brindar para las futuras generaciones.
INTRODUCCIÓN
En la actualidad todo lo que nos rodea va evolucionando, desde el descubrimiento de los metales, hasta la“creación” de los mismos, este desarrollo se lo podríamos otorgar a uno de los más trascendentes físicos del mundo como lo fue Richard Feynman que en la década de los 60 aporto con un gran descubrimiento que fue LA NANOTECNOLOGIA.
Ciencia que se encarga de la creación de sistemas robóticos a medidas tan pequeñas como una célula sanguínea con el fin de la transformar, crear e innovar lastecnologías que existen en nuestra actualidad.
Tanto sus beneficios como sus desventajas son los que dan a científicos e ingenieros la pauta de corregir errores que no afecten o repercutan en un futuro a la humanidad, como ciertos temores que existen acerca de la utilización de estos sistemas ya en un medio comercial y las grandes inversiones que se están dando de países interesados en la adquisición...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Monografía de la Monografía
  • Monografias
  • Monografia
  • Monografia
  • Monografia
  • Monografia
  • Monografia
  • Monografia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS