La psicologia

Páginas: 12 (2869 palabras) Publicado: 27 de noviembre de 2014
La psicología1 o sicología2
 (literalmente «estudio o tratado
del alma»; «actividad mental»)
es la ciencia que trata la conducta
y los procesos mentales de los individuos.3 4
La psicología explora conceptos como la 
percepción, la atención, la motivación,
la emoción, el funcionamiento del cerebro,
la inteligencia, el pensamiento, la personalidad,
las relaciones personales,la consciencia
 y la inconsciencia.





OBJETO DE ESTUDIO DE LA PSICOLOGÍA
El grupo de fenómenos específicos que
son investigados por la psicología puede
distinguirse clara y exactamente de otros fenómenos:
son nuestras percepciones, pensamientos, sentimientos
, nuestras aspiraciones, intenciones, deseos, etc., es decir,
todo lo que forma el contenido interno de nuestra vida y lo que,poco más o menos, nos es dado como experiencia. En efecto,
la vinculación a un individuo, o sea a un sujetoque experimenta
estos fenómenos, es la primera peculiaridad característica de todo
lo psíquico. Por ello los fenómenos psíquicos aparecen como procesos
y como propiedades de individuos concretos; por regla general, llevan el
signo de su extraordinaria proximidad al sujeto, que ésteexperimenta en
sí mismo.
Nada de lo que nos es dado en nuestra experiencia directa puede sernos
dado de otra forma. Mis propias sensaciones o emociones me son
proporcionadas de otra forma, desde otra perspectiva, que a los otros.
De manera concreta, la psicología se encarga del estudio de la
conducta, principalmente la conducta humana. Estudia los factores
que determinan dicha conducta,los sentimientos, pensamientos
y todo aquello que no se puede ver o tocar, pero que determina
nuestra personalidad, gustos y disgustos.
Otro objeto de estudio de la psicología son las patologías, anormalidades
y problemas relacionados con la mente y la conducta, para
asi comprender un poco más su funcionamiento y
como poder resolver dichos problemas, esto mediante
diversos métodos ytécnicas.







































































SISTEMA ENDOCRINO
Conjunto de órganos y tejidos del organismo que liberan un tipo de sustancias llamado hormonas. Los órganos endocrinos también se denominan glándulas sin conducto, debido a que sus secreciones se liberan directamente en eltorrente sanguíneo, mientras que las glándulas exocrinas liberan sus secreciones sobre la superficie interna o externa de los tejidos cutáneos, la mucosa del estómago o el revestimiento de los conductos pancreáticos. Las hormonas secretadas por las glándulas endocrinas regulan el crecimiento, desarrollo y las funciones de muchos tejidos, y coordinan los procesos metabólicos del organismo. Laendocrinología es la ciencia que estudia las glándulas endocrinas, las sustancias hormonales que producen estas glándulas, sus efectos fisiológicos, así como las enfermedades y trastornos debidos a alteraciones de su función.
hormona
Son sustancias que poseen los animales y los vegetales que regulan procesos corporales tales como el crecimiento, el metabolismo, la reproducción y el funcionamiento dedistintos órganos. En los animales, las hormonas son segregadas por glándulas endocrinas, carentes de conductos, directamente al torrente sanguíneo. Se mantiene un estado de equilibrio dinámico entre las diferentes hormonas que producen sus efectos encontrándose a concentraciones muy pequeñas. Su distribución por el torrente sanguíneo da lugar a una respuesta que, aunque es más lenta que la de unareacción nerviosa, suele mantenerse durante un periodo más prolongado.
Comunicación celular: hormonas, neurotransmisores y receptores.
Dentro de pequeños grupos u órganos, las células se comunican por contacto directo a través de especializaciones de la membrana plasmática. La comunicación mediante señales extracelulares tiene seis etapas: síntesis, secreción de la molécula utilizada como señal,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • psicología de la psicologia
  • Psicologia o psicologias
  • Psicologías, Psicología
  • Psicologia
  • Psicologia
  • Psicologia
  • Psicologia
  • Psicologia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS