la psicologia

Páginas: 13 (3196 palabras) Publicado: 31 de enero de 2015
Paso 1

Psicología general

Pasó 2
¿Qué es la psicología?
En estos tiempos la definición de psicología es: “psicología es la ciencia que estudia la conducta y los procesos mentales en todos los animales”. Tendencias que han formado la psicología actual. Desde siglos antes de Aristóteles, quien a veces es llamado “padre de la psicología”, ya algunos filósofos trataban con conductahumana. En la segunda mitad del siglo XIX los filósofos empezaban usar el método científico para trabajar con el cerebro, los nervios y los órganos de los sentidos. Gostan Fecher empezó a tratar de usar los métodos científicos para estudiar los procesos mentales. Wilhelm Wundt formalmente creo el primer laboratorio dedicado a estudiar psicológicos. Creía que los psicólogos debían estudiar losprocesos mentales de la ciencia humana. A principio del siglo XX se originaron y desarrollaron distintos movimientos en la psicología que rivalizaban entre ellos. Cada uno contribuyo a dar forma al campo de la psicología actual. Punto de vista actual de la psicología: Los psicólogos de estos tiempos no pertenecen a movimientos específicos, pero muchos se identifican con una de las cuatroprincipales perspectivas: conductista, cognoscitiva, humanista o psicoanalítica. Los psicólogos de la actualidad: Los psicólogos estudian funciones básicas, como el aprendizaje, la memoria, el lenguaje, el pensamiento, las emociones y los motivos. También se interesan en temas de relevancia social, como el divorcio, la violación, el racismo, el sexismo, la violencia, la conservación, la contaminación, lacontaminación, investigan el desarrollo a lo largo de la vida, desde el nacimiento hasta la muerte. Se involucran en la salud mental y física y en los cuidados sanitarios. La mayoría considera la ciencia como el mejor medio para lograr un conjunto bien organizado de información precisa. Los psicólogos intentan ser precisos, la precisión entre el juego en la investigación, en varios momentos. Losinvestigadores en psicología pasan gran parte de su tiempo definiendo lo que están estudiando. En lugar de basarse en las impresiones personales, tratan de diseñar, investigaciones que formen resultados en forma de números. Los psicólogos, investigadores también tratan de ser objetivos, toman medidas para evitar que sus puntos de vista influyan en los estudios. Para ellos la observación directa esla mejor forma de conocimiento. Para los psicólogos todos los eventos tienen causas naturales. Estos son críticos de su propio trabajo. Prefieren explicaciones sencillas de lo que observan, como consecuencia, estas se evalúan primero.
Método descriptivo:
Para describir y comparar existen tres herramientas descriptivas que pueden contribuir a nuestro entendimiento: las observaciones directas,los dispositivos de evaluación y los estudios de caso. Las preferidas son las observaciones directas, ya que, proporcionan datos más precisos y confiables que las demás. Se realizan en el laboratorio o en el campo. Los psicólogos también se basan en dispositivos de evaluación para legar a conclusiones, estos dispositivos pueden ser cuestionarios, entrevistas y pruebas. El otro método utilizado esel de los estudios de caso, se basan en la recopilación de información detallada sobre el mismo individuo o grupo a lo largo de un tiempo considerable, el material proviene principalmente de entrevistas, observaciones directas y otras herramientas descriptivas.

Método experimental:
Un experimento científico evalúa hipótesis mediante tres procedimientos críticos: los investigadores manipulancon premeditación la variable independice. Evitan que las variables influyan en el resultado. Miden los efectos de la manipulación sobre la variable dependiente.
 La ética:  antecedentes éticos de la psicología. Se han elaborado y publicado lineamientos formales éticos que continuamente se debaten y revisan. Sobre el trato del psicólogo con el humano que participa en un experimento hay diversas...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • psicología de la psicologia
  • Psicologia o psicologias
  • Psicologías, Psicología
  • Psicologia
  • Psicologia
  • Psicologia
  • Psicologia
  • Psicologia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS