LA RELIGION DE LOS PINGUINOS

Páginas: 7 (1638 palabras) Publicado: 5 de febrero de 2014
LITERATURA UNIVERSAL: FLAUbERT, REALISMO Y ROMANTICISMO

Vida y obra de Gustave Flaubert
(Ruán, Francia, 1821 - Croisset, id., 1880) Escritor francés. Hijo de un médico, la precoz pasión de Gustave Flaubert por la literatura queda patente en la pequeña revista literaria Colibrí.
Estudió derecho en París, donde conoció a Maxime du Camp, cuya amistad conservó toda la vida, y junto al querealizó varios viajes a pie por Egipto y Europa que le inspiraron para sus novelas posteriores.
Los viajes desempeñaron un papel importante en su aprendizaje como novelista, dado el valor que concedía a la observación de la realidad. Flaubert no dejaba nada en sus obras a merced de la pura inspiración, trabajaba con empeño y precisión el estilo desu prosa, y ponía gran empeño en la concepción de sus obras para que no hubiera nada que no fuera real. No obstante, tampoco le interesaba dejar traslucir en su escritura la experiencia personal que la alimentaba, ni se permitía verter opiniones propias.
Su primera grannovela publicada, y para muchos su obra maestra, es Madame Bovary (1856), cuya protagonista, una mujer mal casada que es víctima de sus propios sueños románticos, representa, a pesar de su propia mediocridad, toda la frustración que, según Flaubert, había producido el siglo XIX, siglo que él odiaba por identificarlo con la mezquindad y la estupidez que a su juicio caracterizaba a la burguesía.
Deesa misma sátira de su tiempo participa toda su producción, incluido un brillante, aunque inacabado, Diccionario de los lugares comunes. La publicación de Madame Bovary, que supuso su rápida consagración literaria, le creó también serios problemas. Atacado por los moralistas, que condenaban el trato que daba al tema del adulterio, fue incluso sometido a juicio, lo cual lo decidió emprender a unproyecto fantasioso y barroco, lo más alejado posible de su realidad: Salambó, que relataba el amor imposible entre una princesa y un mercenario bárbaro en la antigua Cartago.
Su siguiente gran obra, La educación sentimental (1869), fue, en cambio, la más cercana a su propia experiencia, pues se proponía describir las esperanzas y decepciones de la generación de la revolución de 1848. Su últimagran obra, Bouvard y Pécuchet, que quedaría inconclusa a su muerte, es una sátira a la vez terrible y tierna del ideal de conocimiento de la Ilustración.
La abundancia de los trabajos que posteriormente se han dedicado a Gustave Flaubert, y en particular a su estilo, confirma el papel central que desempeñó en la evolución del género novelístico hasta la mitad del siglo XX.

Cambios sociales ypolíticos de la segunda mitad del S.XIX
En Europa, lo más significativo es la consolidación de los estados modernos, a partir de las ideas nacionalistas románticas de la primera parte del siglo.
-Europa Occidental
En 1871 se produce la unificación de Alemania que pasará pronto a ser la principal potencia de Europa Central. Italia también se unió en 1870.
El predominio pertenecía al norte, elsur, empobrecido, sufre la emigración a América.
En Francia, en el mismo año, se proclamó la Tercera República que dura hasta hoy.
Sin embargo, Inglaterra mantiene la supremacía económica y política en Europa. En el este de Europa, Rusia es una gran potencia aunque se inició una continua convulsión social, debido a las malas condiciones de vida de la mayoría de la población.

Fuera deEuropa, Estados Unidos, después de la Guerra de Secesión, acelera su
industrialización y se convierte en potencia mundial. El imperialismo estadounidense (Imitando a los países europeos) se extiende en Sudamérica.


Nace un nuevo sistema socioeconómico y político: el sistema capitalista, propiciado por el desarrollo de dos nuevas clases protagonistas en la segunda mitad del siglo XIX.

LA...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • pinguinos
  • Pinguinos
  • los pinguinos
  • Los Pingüinos
  • los pinguinos
  • los pinguinos
  • pinguino
  • pinguino

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS