La responsabilidad

Páginas: 2 (362 palabras) Publicado: 15 de agosto de 2015
La responsabilidad
Integrantes:
Juan Camilo Gil Diaz
Jose Andres Bolivar Paz
Andres Riascos Perlaza
German Mantilla Ruiz
Leyner Casierra Gamboa

LA RESPONSABILIDAD
 La responsabilidad es un valorque está en la conciencia de la
persona, que le permite reflexionar, administrar, orientar y valorar las
consecuencias de sus actos, siempre en el plano de lo moral.
 Una vez que pasa al plano ético(puesta en práctica), se establece la
magnitud de dichas acciones y de cómo afrontarlas de la manera más
positiva e integral.
 Una persona se caracteriza por su responsabilidad porque tiene la
virtudno sólo de tomar una serie de decisiones de manera
consciente sino también de asumir las consecuencias que tengan las
citadas decisiones y de responder de las mismas ante quien
corresponda en cadamomento.

 Etimología
 La palabra responsabilidad proviene del latín
responsum, que es una forma de ser considerado sujeto
de una deuda u obligación.
 La responsabilidad vista desde la filosofía Enla tradición
kantiana, la responsabilidad es la virtud individual de
concebir libre y conscientemente los máximos actos
posibles universalizables de nuestra conducta. Para
Hans Jonas, en cambio, laresponsabilidad es una virtud
social que se configura bajo la forma de un imperativo
que, siguiendo formalmente al imperativo categórico
kantiano, ordena: “obra de tal modo que los efectos de
tu acciónsean compatibles con la permanencia de una
vida humana auténtica en la Tierra”. Dicho imperativo
se conoce como el principio de responsabilidad.

 Principios de la responsabilidad
 El cumplimientoresponsable en nuestra labor humana, sea
cual fuere, se regiría por principios como:
 Reconocer y responder a las propias inquietudes y las de los
demás.
 Mejorar sin límites los rendimientos en eltiempo y los
recursos propios del cargo que se tiene.
 Reporte oportuno de las anomalías que se generan de
manera voluntaria o involuntaria.
 Planear en tiempo y forma las diferentes acciones que...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Responsabilidad
  • Responsabilidades
  • responsabilidad
  • Responsabilidad del estado
  • responsable
  • RESPONSABILIDAD
  • Responsabilidad
  • Responsabilidades

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS