LA SIFILIS

Páginas: 2 (343 palabras) Publicado: 23 de marzo de 2015
 LA SIFILIS
La sífilis es una infección de transmisión sexual crónica producida por la bacteria espiroqueta Treponema pallidum, subespeciepallidum (pronunciado pál lidum).
La sífilis se contagiaprincipalmente por contacto sexual,12 mediante el contacto de la piel con la ligera secreción que generan los chancros o por contacto con los clavos sifilíticos de la persona enferma: al realizar sexooral sin preservativo (ya sea que los chancros estén en la boca, en el pene o en la vulva), al besar una boca con chancros (que son indoloros), por inoculación accidental (por compartir jeringas), opuede ser transmitida de la madre al hijo a través de la placenta (sífilis congénita) o a través del canal de parto (sífilis connatal). En este caso, el bebé puede morir pronto o desarrollar sordera,ceguera, perturbaciones mentales, parálisis o deformidades.
Es prácticamente imposible que se transmita por una transfusión de sangre, porque la sangre se analiza antes de transfundirse, y porque eltreponema pálido no se puede mantener vivo más de 24 a 48 horas en la sangre conservada en hemoteca.
En comunidades que viven bajo pobres condiciones higiénicas, la sífilis endémica puede transmitirsepor contacto no sexual. Pero no se transmite por el asiento en sanitarios, actividades cotidianas, tinas de baño o compartir utensilios o ropa.13
Es importante notar que el sujeto en la fase precoz dela enfermedad resulta altamente contagiante (la úlcera venérea pulula de treponemas), pero se sostiene que después de cuatro años el individuo infectado no puede difundir más el microorganismo medianterelaciones sexuales. En las relaciones entre hombre y mujer es más fácil que se contagie el hombre. El período donde más personas se contagian es entre los 20 y los 25 años de edad. El recontagio esmuy común en varones homosexuales.14
En los años ochenta y noventa en Europa hubo una relativa disminución de los casos de sífilis, relacionados con el temor al contagio por VIH, que conllevó al uso...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • sifilis
  • sifilis
  • sifilis
  • ¿Qué es la sífilis?
  • sIFILIS
  • Sífilis
  • SIFILIS
  • Sifilis

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS