La Tarea Del Vigilador

Páginas: 7 (1687 palabras) Publicado: 1 de junio de 2015
La tarea del vigilador:

Su misión fundamental es la de prevenir cualquier acción que atente o ponga en peligro el bienestar de las personas o bienes del edificio o institución a proteger, como así también la de brindar información y asistir o socorrer en caso de emergencias.


Compromiso del Vigilador:

Toda Gerencia o empresa busca personas que puedan responder de manera rápida y efectiva antelas diferentes situaciones que surjan en su labor diaria.
Por ese motivo el vigilador debe de ser ante todo una persona: responsable (con capacidad de respuesta), con una excelente presencia personal, muy educado y sobre todo debe de acatar las ordenes y disposiciones dada por sus superiores y por el personal de la gerencia.


Obligaciones del vigilador:

· Deberá de presentarse unos quinceminutos antes de tomar su turno para informarse de las novedades. Ser puntual y prestar su servicio con prolijidad.
· Cumplir con las ordenes impartidas por sus superiores jerárquicos.
· Garantizar confidencialidad en todas sus tareas y obligaciones.
· Ser extremadamente discreto a la hora de brindar cualquier tipo de respuesta.
· Mantener el orden dentro de las instalaciones.
· Tener una conductaintachable tanto dentro como fuera de su trabajo.
· Cuidar las instalaciones y bienes del lugar de trabajo.
· Salvo expresa orden o causa justificada jamás abandonara su puesto de trabajo.
· Tener su uniforme o vestimenta en impecables condiciones.
· No deberá de consumir ningún tipo de alimento o bebidas alcohólicas durante el servicio.
· En caso de portar armas o garrotes, los mismos deberán deestar correctamente asegurados al cinto y en perfectas condiciones.
· No entablar relaciones de amiguismo ni de confidencia con los demás operarios y empleados del establecimiento.


Consideraciones con el trato de otras personas:

Esta terminantemente prohibido entablar relaciones de amiguismo con las personas del lugar donde se cumple las funciones del vigilador, pues su tarea no es la de hacerse deamigos, sino la de controlar y asegurarse que todos cumplan con sus diferentes tareas y obligaciones.

La comunicación con los clientes debe de ser la mínima y necesaria, teniendo la capacidad de expresarse en un tono claro, sin reflejar ansiedades de ningún tipo, limitándose a decir lo estrictamente necesario, sin bromear y con total seriedad. En casi de no tener la respuesta pedirá consulta asu supervisor.


Diferencias con la Policía:

Es importante que el vigilador tenga bien en claro que no es un policía. Por lo tanto no posee las mismas atribuciones, deberes y obligaciones que un miembro de la policía. Por tal motivo debe de tener la capacidad de evitar excederse en sus atribuciones de vigilador, su tarea esta marcada por las indicaciones que sus superiores o la empresa adepositado en ellos y nada más; por esta razón deberá de limitarse a seguir las directivas estipuladas y a no actuar impulsivamente.


Consideraciones a tener en cuenta por el vigilador:

· Debe de preocuparse de estar permanentemente informado de los movimientos y estado de situación de los diferentes puestos.
· Es su obligación la de informar cualquier cambio que se produzca en las cercanías de supuesto.
· Siempre registrara en el libro de novedades cualquier movimiento dentro de las instalaciones así sea este de tipo diario.
· Siempre deberá de ser correcto en su trato y dialogo con las personas que trabajan en el edificio así como con los clientes.
· Procure tener siempre su comunicador a la altura del pecho para escuchar las señales de comunicación y controle la carga del mismo.
· También estarea del vigilador procurar que las instalaciones del edificio estén en condiciones, así que tendrá siempre presente el tema de la limpieza y la higiene en los diferentes sectores.
· La música ambiental, debe de ser la correcta para crear un clima libre de tensiones y ameno para el cliente, por tal motivo controlara los decibeles de la misma.
· Al ingresar o detectar a una persona sospechosa...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • vigilancia
  • Vigilar
  • VIGILANCIA
  • vigilancia
  • el vigilante
  • Vigilante
  • vigilancia
  • Vigilancia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS