La tipografia del orden

Páginas: 10 (2440 palabras) Publicado: 14 de febrero de 2014
1.- Historia del diseño grafico
1.1 Era prehistórica
Las primeras huellas humanas halladas en África tienen más de
doscientos mil años de antigüedad. Desde el Paleolítico inferior
hasta el Neolítico (del 35 000 al 4000 a. de C.), los primitivos africanos
y europeos dejaron pinturas en cuevas, como la de Lascaux,
en el sur de Francia (figura 1-1), y la de Altamira,en España. Se fabricaban
un negro a partir del carbón y una gama de tonos cálidos,
desde amarillos claros hasta castaños rojizos, a partir de óxidos
de hierro rojos y amarillos. Esta paleta de pigmentos se
combinaba con grasa como aglutinante. Se dibujaban y pintaban
imágenes de animales sobre las paredes de aquellos antiguos canales
de agua subterráneos que los hombres y las mujeresprehistóricos
usaban como refugio. Puede que se embadurnara el pigmento
en las paredes con el dedo o que se fabricara un pincel con
cerdas o juncos. Más que el principio del arte que conocemos,
aquellos fueron los albores de la comunicación visual, porque las
ilustraciones primitivas se hacían para sobrevivir y con fines utilitarios
y rituales. La presencia de lo que parecen marcas de lanzas en
elcostado de algunas de estas imágenes de animales indica que
se utilizaban en ritos mágicos destinados a dominar a los animales
y a tener una buena caza.
En muchas pinturas rupestres, los símbolos geométricos abstractos,
como puntos, cuadrados y otras formas, alternan con los animales.
No se sabe ni nunca se sabrá si representan objetos creados por
el hombre o son una forma de protoescritura,porque fueron hechos
antes de que comenzara el registro histórico, es decir, el período de
cinco mil años durante los cuales el hombre ha registrado por escrito
una crónica de los hechos y los acontecimientos que conoce. Los animales
pintados en las cavernas son pictogramas: ilustraciones elementales
o bocetos que representan los objetos ilustrados.25
En todo el mundo, desde África hasta América del Norte, pasando por las islas de Nueva Zelanda, los pueblos prehistóricos han dejado numerosos petroglifos: símbolos o figuras sencillas grabados sobre roca por descascarillado o percusión.

1.2 Mesopotamia
Dos consecuencias naturales del incremento de la cultura aldeana
fueron la tenencia de propiedades y la especialización delas profesiones
o los oficios y las dos requerían identificación visual.
Aparecieron las marcas para el ganado y las marcas de propiedad
para poder establecer la pertenencia y para identificar al fabricante
de cerámica u otros objetos, por si surgían inconvenientes o por si
una calidad superior alentaba a repetir la compra. Hacía falta una
manera de identificar al autor de una tablillacuneiforme de arcilla
que certificara los documentos comerciales y los contratos y demostrara
la autoridad de las proclamas religiosas y las reales. Los sellos
cilíndricos mesopotámicos proporcionaron un método a prueba de
falsificaciones para sellar documentos y demostrar su autenticidad.
Estos pequeños cilindros que se utilizaron durante
más de tres mil años llevaban imágenes y letras grabadasen su superficie.
Cuando se hacían rodar por encima de una tablilla de arcilla
húmeda, dejaban una impresión en relieve del diseño hueco,
que se convertía en una «marca de fábrica» del propietario. Puesto
que la imagen grabada en la piedra redonda aparecía en la tablilla
como un diseño plano en relieve, repetirla o falsificarla resultaba
casi imposible. Muchas de estas piedras tenían unaperforación
hueca a lo largo, para poder llevarlas en una cuerda en torno al
cuello o la muñeca. Como las imágenes se podían reproducir, esto
se puede considerar una forma inicial de impresión. El historiador griego Heródoto (ca. 500 a. de C.), gran viajero, escribió
que todos los babilonios llevaban un sello cilíndrico en una
cuerda en torno a la muñeca, a modo de pulsera. Los sellos...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Tipografia
  • tipografia
  • TIPOGRAFIA
  • Tipografias
  • Tipografia
  • Tipografia
  • TIPOGRAFIA
  • tipografias

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS