la toma libro la toma_historia de resistencia autonoma

Páginas: 542 (135304 palabras) Publicado: 17 de septiembre de 2015
La
Toma
Historias de

territorio,
resistencia y autonomía

en la cuenca del Alto Cauca

La
Toma
Historias de

territorio,
resistencia y autonomía

en la cuenca del Alto Cauca

Lisifrey Ararat
Eduar Mina
Axel Rojas
Ana María Solarte
Gildardo Vanegas
Luis Armando Vargas
Aníbal Vega

Consejo Comunitario
Afrodescendiente del
corregimiento de La Toma

Observatorio de Territorios Étnicos -Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá
Consejo Comunitario Afrodescendiente de La Toma, Suárez, Cauca
De los autores: Lisifrey Ararat, Eduar Mina, Axel Rojas, Ana María Solarte, Gildardo Vanegas, Luis
Armando Vargas, Anibal Vega
Primera edición
Julio de 2013

Diseño gráfico y montaje: Eliana Andrea Vaca y Enrique Ocampo
El Observatorio de Territorios Étnicos (OTE) es un proyecto deinvestigación y acompañamiento adscrito
al Departamento de Desarrollo Rural y Regional de la Facultad de Estudios Ambientales y Rurales de la
Pontificia Universidad Javeriana, financiado por la Agencia Española de Cooperación Internacional para
el Desarrollo (Aecid) y la Pontificia Universidad Javeriana.

Esta publicación fue apoyada por la Agencia Española de Cooperación Internacional para elDesarrollo
en Colombia, en el marco del proyecto Observatorio de Territorios Étnicos. El contenido de la misma es
responsabilidad de sus autores.

Copy left: el presente documento puede ser reproducido en todo o en parte, siempre y cuando se cite
la fuente y se haga con fines no comerciales.

ISBN: 978-958-xxx-x-xx

Impreso en Popayán, Colombia – Printed in Colombia

ContenidoAgradecimientos y reconocimientos............................................................................... 7
Personas entrevistadas........................................................................................................ 8
Reconocimientos institucionales...................................................................................... 10Introducción....................................................................................................................13
Gente negra en un territorio colonial............................................................................17
Las minas de Gelima en el sistema esclavista colonial................................................... 20
Los Jesuitas, propietarios de las minas de Gelima yHonduras..................................... 27
Condiciones de trabajo y vida cotidiana......................................................................... 30
Ampliación de la frontera minera en la ribera occidental del río Cauca...................... 42
Los jesuitas son expulsados y las minas cambian de propietarios................................ 51
Pararecapitular................................................................................................................. 56
De la esclavización al terraje..........................................................................................61
De San Vicente a Vicentico: “lo que era minero lo volvieron agrícola”........................ 62
Con el café y el tren se da nueva forma al territorio...................................................83
“Las fincas de antes eran muy buenas, producían mucho café”................................... 84
El Ferrocarril del Pacífico: “El tren salía de Cali a Popayán”.......................................... 93
Charcaron el río Cauca, ¿qué vamos a hacer?..............................................................127
Las lógicas delrío........................................................................................................... 131
Salvajina, generando energía y pobreza para el desarrollo......................................... 139
“Cuando nos dimos cuenta de lo que se vino encima, ya era tarde”......................... 151
Proyecto de desvío del río Ovejas................................................................................. 160
Despojar para...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Mediciones de resistencia de toma a tierra
  • De La Pasion Por La Lectura a La Resistencia a Los Libros
  • Resumn libro resistencia Sociologia
  • prueba libro tom sawyer
  • Tomar Decisiones Libre Y Responsablemente
  • Prueba Libro Tom Sawyer
  • Tomado del libro de ingeniería económica
  • Como Tomar Decisiones Libres

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS