Laboratorio_corrienteFinal

Páginas: 9 (2067 palabras) Publicado: 13 de febrero de 2016
Mediciones electricas

Faber AndreyDiaz, Vincent Meyer Monroy,Cristian David Huertas,Cesar Adolfo Arias,Manuel Alvarado
1Facultad de Ciencias Naturales y Matemáticas, Universidad de Ibagué, Carrera 22 Calle 67. B/Ambalá, Ibagué, Tolima.

E-mail: cristianhuertassolano@hotmail.com


Resumen

El laboratorio se desarrollo a partir de 4 configuraciones elaboradas con 5 resistencias en cada una deellas, para cada uno de los casos aplicamos un diferente potencial (V) y su respectivo montaje es diferente para cada caso. Seguido de ello, estando la configuración conectada a la fuente y al amperímetro empezamos a medir el valor de los voltajes de las resistencias con el multimetro, donde se observa que cuando las resistencias están en paralelo comparten voltaje y cuando se encuentran en seriecomparten corriente. A su vez se media el voltaje interno del circuito donde nos podíamos dar cuenta que este era menor al potencial suministrado debido a la presencia de las resistencias, ya que estás no permiten que el voltaje sea el mismo al suministrado. Para el desarrollo de este laboratorio nos basamos primordialmente en la LEY DE OHM. Con los datos anteriores formamos tablas y graficas quenos podrán dar una mejor visión de que lo que tenemos.

Palabras clave: Voltaje, Resistencia, Corriente, Circuitos (serie – paralelo), Fuerza electromotriz.


INTRODUCCIÓN

En el laboratorio de las mediciones eléctricas, nos familiarizaremos con algunos circuito eléctricos, la corriente que allí se desprende, el juego y el papel que cumplen cada un de las resistencias que componen el circuito y eltipo de combinación que se da en el circuito. Una corriente eléctrica es todo movimiento de carga de una regio a otra[1]. Dicho movimiento se analizara dentro de los circuitos dados por la docente, donde se mirara la situación de cada una de las resistencias que se ven afectadas por el voltaje de la fuente, observando y acertando cada tipo de combinación que se puede dar en cada uno de loscircuitos, sin dejar a un lado que para que un conductor tenga una corriente constante, debe ser parte de una trayectoria cerrada o circuito cerrado [2]. Comprobaremos también que el voltaje colocado en la fuente para el circuito no se comportara exactamente del modo descrito variara en disminución o aumento todo esto a causa de que la carga en moviendo a través del material de cualquier fuente realencuentra una resistencia a la que llamaremos resistencia interna de la fuente [3]. Concluiremos nuestro laboratorio tomando nuestros datos experimentales, comparándolos con los datos teóricos, analizando ítems y preguntas que a lo largo del desarrollo del laboratorio iremos descifrando.


MATERIALES

Resistencias de diferente valor
Amperimetros análogos
Fuente de voltaje
Multimetro

En primerainstancia se armo circuito por circuito, y en cada uno de estos se trabajo con cinco resistencias. Después de montado el circuito se conecto éste a una fuente donde el voltaje era opcional, luego se media el voltaje en cada una de las resistencias, se medía la resistencia equivalente y el amperímetro mostraba cuanto corriente pasaba por el circuito.








RESULTADOS

En primer lugar se midieronteóricamente los valores de las resistencias teniendo en cuenta la siguiente tabla de colores:

Tabla #1

Tabla con los respectivos códigos de colores para las resistencias




Después de ello medimos con el multimetro el valor de las resistencias y obtuvimos los siguientes datos:

Tabla #2

Relación de los valores de las resistencias prácticamente y teóricamente



Seguido de ello se elaboraron cadauno de los circuitos quedando de la siguiente forma:

Configuración #1


Configuración #2




Configuración #3


Configuracion#4


A continuación elaboramos una tabla con los datos respectivos de cada configuración

Tabla #3

Relación de las 4 configuraciones con sus respectivas resistencias, voltajes y corriente total



Tabla #4

Voltaje de cada resistor en cada configuración



Ahora...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS