Laboratorio De Fluidos

Páginas: 8 (1766 palabras) Publicado: 27 de noviembre de 2012
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LA FUERZA ARMADA
MARACAY, ESTADO-ARAGUA

PRACTICA Nº 2
CAVITACION

DOCENTE: INTEGRANTES:
José Martínez C.I 20.876.103

AED-601
Grupo #1

Octubre 24 de 2012
INTRODUCCION
Lacavitación es un fenómeno que aparece cuando un líquido se mueve en una región donde la presión es menor que la presión de vapor; allí el líquido hierve y forma burbujas de vapor en su seno. Las burbujas de vapor son arrastradas con el líquido hasta una región donde se alcanza una presión más elevada y allí desaparecen. Una vez que la burbuja se condensa, se produce un desplazamiento de las partículasde fluido que la rodean y que se precipitan para colmar el vacío así creado, produciéndose un impacto localizado conocido como golpe de ariete. La sobrepresión, consecuencia de este fenómeno, se propaga en el seno del fluido provocando la condensación de la burbuja siguiente y el fenómeno se repite sucesivamente. La celeridad de propagación de estas ondas es del orden de magnitud de la velocidadde transmisión del sonido dentro del fluido.

OBJETIVO GENERAL

- Visualizar el fenómeno de cavitación

OBJETIVOS ESPECIFICOS

1) . Determinar la presión a la cual se produce la cavitación
2) Comparar resultados con valores teóricos

MATERIALES

1) Visualizador de cavitación
2) Manómetro
3) Termómetro
4) Moto bomba
5) Equipo medidor de caudal

MARCOTEÓRICO

Tubo De Vénturi
El Tubo de Venturi fue creado por el físico e inventor italiano Giovanni Battista Venturi (1.746 – 1.822). Fue profesor en Módena y Pavía. En Paris y Berna, ciudades donde vivió mucho tiempo, estudió cuestiones teóricas relacionadas con el calor, óptica e hidráulica. En este último campo fue que descubrió el tubo que lleva su nombre. Según él este era undispositivo para medir el gasto de un fluido, es decir, la cantidad de flujo por unidad de tiempo, a partir de una diferencia de presión entre el lugar por donde entra la corriente y el punto, calibrable, de mínima sección del tubo, en donde su parte ancha final actúa como difusor.
El Tubo de Venturi es un dispositivo que origina una pérdida de presión al pasar por él un fluido. En esencia, éste esuna tubería corta recta, o garganta, entre dos tramos cónicos. La presión varía en la proximidad de la sección estrecha; así, al colocar un manómetro o instrumento registrador en la garganta se puede medir la caída de presión y calcular el caudal instantáneo, o bien, uniéndola a un depósito carburante, se puede introducir este combustible en la corriente principal.
Las dimensiones del Tubo deVenturi para medición de caudales, tal como las estableció Clemens Herschel, son por lo general las que indica la figura 1. La entrada es una tubería corta recta del mismo diámetro que la tubería a la cual va unida. El cono de entrada, que forma el ángulo a1, conduce por una curva suave a la garganta de diámetro d1. Un largo cono divergente, que tiene un ángulo a2, restaura la presión y haceexpansionar el fluido al pleno diámetro de la tubería. El diámetro de la garganta varía desde un tercio a tres cuartos del diámetro de la tubería.

1) 2)Cavitación
Es un efecto hidrodinámico que se produce cuando el agua o cualquier otro fluido pasa a gran velocidad por una arista afilada, produciendo una descompresión del fluido. Puede ocurrir que se alcance la presión de vapor del líquido de tal forma que las moléculas que lo componen cambian inmediatamente a estado de vapor,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Laboratorio fluidos
  • Laboratorio Fluidos
  • Laboratorio de fluidos
  • Laboratorio de fluidos
  • Laboratorio Fluidos
  • laboratorio fluidos
  • laboratorio de fluidos
  • Laboratorio fluidos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS