LAS EMOCIONES

Páginas: 16 (3767 palabras) Publicado: 22 de octubre de 2013
Introducción.

Las emociones son, impulsos que nos llevan a actuar, programas de respuesta con los que nos ha dotado la evolución. Etimológicamente la palabra emoción proviene del verbo latino moveré, que significa “moverse”, más el prefijo “e”, cuya connotación es “movimiento hacia”, por lo cual se sugiere que en toda emoción, hay implícita una tendencia a la acción.
Por otro lado, lassensaciones, es un término empleado más para expresar o describir el tipo de placer o molestia que siente el hombre ante acciones o impulsos externos a su cuerpo, y que son percibidos por nuestros sentidos.
Las emociones y las sensaciones, parecen términos alejados entre sí, pero no lo son del todo, ya que ambas están ligadas a la inteligencia emocional del hombre, entendiéndose a esta como: lacapacidad que tenemos para nosotros mismos motivarnos, de perseverar en nuestros propósitos, de controlar nuestros impulsos, de regular nuestros estados de ánimo, de transformar los sentimientos negativos en positivos y de hacer empatía con nuestros semejantes (Goleman, 1996).
Paz Torrabadella, en su libro: “como desarrollar la inteligencia emocional”, aborda este último concepto, desde una ópticapsicológica, denotando como objetivo del individuo el lograr la alegría, como una meta o un estado final por alcanzar, empleando nuestra inteligencia emocional.
En este orden de ideas en el presente ensayo, se describirá el marco teórico que conceptualiza a la inteligencia emocional, desde el punto de vista de Howard Gardner, teórico defensor del cognocitivismo y de la teoría de las inteligenciasmúltiples, para posteriormente describir y conocer las sensaciones descritas por Paz Torrabadella, (aquellas que conducen a la alegría) comparándolas con los conceptos de otros autores desde el punto de vista de la psicología.
Posteriormente, en forma analítica identificaremos cuales son los sentimientos que genera la ausencia de la alegría (conceptualizándolos dentro de los sentimientos negativos dela conducta humana), para finalmente arribar a una serie de conclusiones en las que se determine que sensaciones debemos usar para ser felices y como debemos realizarlo.
I. Inteligencia emocional.
La vida emocional de las personas constituye un conjunto de habilidades que pueden dominarse con mayor o menor habilidad; sin embargo, el grado de dominio que alcance una persona sobre estashabilidades es decisivo para determinar las causas por las que ciertos individuos prosperan en la vida mientras que otros, con un nivel intelectual similar, no lo logran.
Sobre este aspecto, Gardner afirma que no existe un único tipo de inteligencia que resulte esencial para el éxito en la vida sino que, existe un amplio abanico de no menos de siete variedades distintas de inteligencia: académica,lingüística, lógica matemática, espacial, musical, kinestésica, del autoconocimiento y del conocimiento de los demás (Knowles, Holton III y Swanson 2010), denominándolas inteligencias múltiples.

Diagrama del modelo de inteligencias múltiples propuesto por Gardner, tomado de internet del Blog: “La inteligencia”, de Isaac Aarón Jesús García, consultado el 8 Jul. 2013.

Como podrá observarse, en supropuesta de Gardner aborda a la inteligencia emocional desde dos puntos de vista, como inteligencia interpersonal (del autoconocimiento) y como inteligencia intrapersonal (del conocimiento de los demás).
Gardner, en su estudio sobre inteligencias múltiples no aborda directamente las emociones y/o sensaciones como elementos de estudio de la conducta humana, sin embargo en forma indirecta enlaza estasaptitudes con el éxito que tienen las personas, en el caso de la inteligencia interpersonal la enlaza directamente con el yo, con sus emociones, con el autoconocimiento que se tiene de sí mismo, dividiéndola en cuatro habilidades diferentes, el liderazgo, la aptitud de establecer relaciones y mantener las amistades, la capacidad de solucionar conflictos y la habilidad para el análisis social....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Las emociones
  • emociones
  • Emociones
  • Emociones
  • Las emociones
  • Emociones
  • Que es la emocion
  • Emociones

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS