las enciclicas

Páginas: 28 (6889 palabras) Publicado: 25 de octubre de 2013
Diez años de la «Evangelium Vitae», atrevido llamamiento en defensa de los más débiles
Habla el fundador de un movimiento de acogida a niños discapacitados





25 de marzo de 2005 | 1087 hits
PARÍS, viernes, 25 marzo 2005 (ZENIT.org).- Este Viernes Santo se han cumplido los diez años de publicación de la encíclica «Evangelium Vitae», una de las contribuciones más importantes y profundasde Juan Pablo II a la paz y los derechos humanos, asegura Tugdual Derville, fundador del movimiento de acogida de niños discapacitados «Con los brazos abiertos» («A Bras Ouverts»).



Derville, de 43 años, delegado general de la «Alianza por los Derechos de la Vida» («Alliance pour les Droits de la Vie »), ha publicado --este Jueves Santo-- el libro «La felicidad herida - El aborto, eleugenismo y la eutanasia en cuestión» («Le bonheur blessé – Avortement, eugénisme et euthanasie en question», CLD éditions).

«Desde hace diez años, este texto de Juan Pablo II ha sido el motor principal de mi compromiso», reconoce en una entrevista concedida a la agencia Zenit. «Lo he leído y releído: es luminoso y apasionante. Tiene una riqueza extraordinaria, con demasiada frecuencia desconocida».«Este llamamiento al respeto de la vida», añade Derville, jurista, licenciado en Ciencias Políticas, casado y padre de familia, «desde mi punto de vista es simplemente la respuesta a una de las grandes injusticias de nuestra sociedad».

«En el marco de mi misión de ayuda en la Alianza por los Derechos de la Vida, he escuchado a mujeres encinta con dificultades o que han sufrido el aborto, asus compañeros, a quienes les atienden, a personas discapacitadas, dependientes o ancianas… Sus testimonios me han llevado a constatar que el aborto, el eugenismo, la eutanasia, no son "temas de sociedad", desencarnados, sobre los que se puede debatir con neutralidad; se trata de millones de dramas íntimos y dolorosos, con consecuencias incalculables». 

«Corriendo el riesgo de sobrecoger, yohablo de una auténtica guerra --añade el autor del libro--. Tiene algo muy particular: con frecuencia, el agresor y el agredido son los mismos. En estos dramas familiares, todo el mundo es víctima y no hay un vencedor». 

«Muchas mujeres me han confiado después de un aborto: "Lo he perdido todo". Habría que declarar un estado de emergencia humanitaria para acabar con este ciclo de violenciadevastadora», propone.

«De hecho, en los encuentros con líderes sociales, con quienes promulgan leyes o con los que deben aplicarlas, he descubierto que muchos políticos están contagiados y cegados por el miedo, no se atreven a ver lo evidente», reconoce.

«Pero nuestra búsqueda de la felicidad no puede ser aniquilada --aclara en su conversación con Zenit--. Si bien se trata de justificar el aborto,el eugenismo y la eutanasia a causa de una concepción falsa de la felicidad, he querido dejar claro lo que nos podría llevar a falsas soluciones, la herida puede y debe ser curada. Nuestra búsqueda de la auténtica felicidad puede ser liberada».

Derville denuncia en su libro la injusticia contra las mujeres afectadas por el aborto y contra las personas discapacitadas.

«Por lo que se refierea las mujeres que tienen un embarazo imprevisto o difícil, la injusticia más llamativa es la manera con la que se les impone con frecuencia el aborto como una solución obligada», reconoce tras haber hablado con muchas de ellas. 

«De tanto hablar de la "interrupción voluntaria del embarazo" como de un acto libre, muchas mujeres se someten al aborto contra su voluntad, por espíritu de sacrificio,para responder a la petición de su compañero, porque la sociedad les ha hecho creer que es mejor no tener un niño que "no ha sido programado", que "no llega en el mejor momento", o que, por falta de una pareja estable, "no tendrá padre"».

«Por lo que se refiere a los discapacitados, la injusticia se debe al hecho de que hoy día hay cada vez más gente que cree que "su vida no vale la pena ser...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Enciclica
  • ENCICLICAS
  • Enciclicas
  • Enciclicas
  • Enciclicas
  • Que Es Una Enciclica?
  • Enciclica
  • LA ENCICLICA

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS