Las Floras Dichas

Páginas: 12 (2807 palabras) Publicado: 8 de agosto de 2011
Familia: GERANIACEAE

Nombre científico: Geranium diffusum Kunth Nombre común: Pampa violeta (ESP). Uso comunidad: Medicinal. Preparación: Aguas para curar supuraciones. Descripción: Herbácea rastrera de 35 cm. de altura; tallos rojizos; márgenes de las hojas rojos; flores blancas a rosadas con pedicelos rosados. Distribución país: Azuay, Bolívar, Cañar, Carchi, Chimborazo, Cotopaxi, Imbabura,Loja, Napo, Pichincha, Tungurahua, Zamora Chinchipe. Distribución América y otros: Bolivia, Colombia, Dinamarca, Ecuador, Perú. Observaciones: Especie nativa, se la encuentra formando almohadillas, por el Janchi Pucara. Localidad: Comunidad de Chumillos. Coordenadas: 00°06'08"S; 0078°12'42"W. Altitud: 3660 msnm. Foto(s): Hojas (inf.); ramita con inflorescencias (sup.).

Familia: IRIDACEAENombre científico: Orthrosanthus chimboracensis (Kunth) Baker Nombre común: Desconocido. Uso comunidad: Desconocido. Descripción: Herbácea de 80 cm de altura; flores con pétalos celestes a morados. Distribución país: Azuay, Bolívar, Cañar, Carchi, Chimborazo, El Oro, Imbabura, Loja, Napo, Pichincha, Tungurahua. Distribución América: Bolivia, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Guatemala, Honduras,México, Panamá, Perú, Venezuela. Observaciones: Especie nativa, se la encuentra por el Pucara. Localidad: Comunidad de Chumillos. Coordenadas: 00°06'16"S 078°12'43"W Altitud: 3650 msnm. Foto(s): Inflorescencia con flores celestes a lilas.

Familia: LAMIACEAE

Nombre científico: Minthostachys mollis (Kunth) Griseb Nombre común: Yurac tipo (KIW); tipo blanco, poleo blanco (ESP) Uso comunidad: Curar lapulmonía, dolor de estómago Preparación: Tomar la infusión de la hoja Descripción: Hierba terrestre de 30 cm. de altura; ramas con abundantes inflorescencias; flores blancas. Distribución país: Azuay, Bolívar, Carchi. Chimborazo, Cotopaxi, Imbabura, Loja, Pichincha. Distribución América: Argentina, Colombia, Ecuador, Perú, Venezuela. Observaciones: Especie nativa, presencia de aceites esenciales,se la encuentra entre los matorrales por la carretera. Localidad: Comunidad de Chumillos. Coordenadas: 00º07’14.77’’S; 78º16’37.22’’W. Altitud: 2810 msnm. Foto(s): Ramas con hojas rugosas y flores blancas (inf.); hojas y cálices pubescentes (sup.).

Familia: LAMIACEAE

Nombre científico: Clinopodium tomentosum (Kunth) Govaerts Nombre común: Desconocido Descripción: Arbusto de 1 m de altura.Borde de quebrada, en matorral. Flores rojas anaranjadas con amarillo en el tubo de la corola, con olor agradable. Distribución país: Chimborazo, Cotopaxi, Loja, Napo, Pichincha. Distribución América: Ecuador. Observaciones: Especie endémica, se la encuentra por la carretera. Localidad: Comunidad de Chumillos. Coordenadas: 00°07'15"S 078°16'37"W Altitud: 2810 msnm. Foto(s): Arbusto en su hábitatnatural.

Familia: LAMIACEAE

Nombre científico: Stachys elliptica Kunth Nombre común: Desconocido Uso comunidad: Desconocido Uso otros lugares: Medicinal Preparación: La infusión de toda la planta se utiliza en baños para curar golpes Descripción: Hierba de 40 de altura; tallo lignificado, verde; hojas pubescentes; flores azul moradas. Distribución país: Carchi, Chimborazo, Cotopaxi,Imbabura, Napo, Pichincha, Tungurahua. Distribución América: Ecuador. Observaciones: Especie endémica, y se la encuentra alrededor de la escuela de la comunidad. Localidad: Comunidad de Chumillos. Coordenadas: 00°06'45"S; 78°13'31"W. Altitud: 3520 msnm. Foto(s): Herbácea con inflorescencia terminal.

Familia: LORANTHACEAE Nombre científico: Tristerix longebracteatus (Desr.) Barlow & Wiens Nombre común:Hijamanchi; puchic (KIW); Violeta del cerro (ESP) Uso comunidad: Desconocida Uso otros lugares: Ornamental, medicinal para la tos. Preparación: Las flores se usan para infusión Descripción: Hemi-parásita, en ramas del árbol hospedero de 2 m de altura; hojas coriáceas; flores anaranjado-rojizas; estambres con filamentos amarillos y anteras rojas.; frutos maduros azules a negros. Distribución...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Dichos
  • Soñar es la dicha
  • Dichos
  • dichos
  • la dicha
  • GLAXO, Entre lo dicho y lo no dicho
  • Glaxo Lo Dicho Y Lo No Dicho
  • Dichos Venezolanos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS