las gaviotas

Páginas: 2 (390 palabras) Publicado: 20 de noviembre de 2013
Pensamiento Humanista:
Humanismo: Proviene del vocablo “humanisti” que significa amante de la ciencia, del saber y cultor de las letras.
Fue un movimiento intelectual, filosófico y culturaleuropeo estrechamente ligado al Renacimiento cuyo origen se sitúa en el siglo XIV en la región de Italia, principalmente en Florencia, Roma y Venecia.
Busca la Antigüedad Clásica y retoma el antiguohumanismo griego del siglo de oro y mantiene su hegemonía (Supremacía que ejerce un estado o pueblo sobre otro por tener superioridad política o económica sobre ellos), en gran parte de Europa hastafines del siglo XVI, cuando empieza a transformarse a causa de los cambios espirituales provocados por la evolución social e ideológica de Europa, principalmente al coludir con los principios que fuerondefendidos por las reformas (luterana, calvinista, anglicana), la contrarreforma católica , la Ilustración y la revolución francesa del siglo XVIII. El movimiento, principalmente ideológico, tuvo asímismo una estética impresa paralela, plasmada, por ejemplo en nuevas formas de letra, como la redonda, conocida como Letra Humanistica
Características:
Libertad de pensamiento para desterrar elsentido dogmático en cosas e ideas.
Gran amor a la naturaleza a la que considera fuente de investigación para el progreso de las ciencias.
Cultivo de la inteligencia para ejercer el espíritu decrítica, análisis e interpretación.
Tendencia al estudio de los idiomas clásicos (griego y latín), a los que se tiene como base de las lenguas modernas.
Sentido de reacción contra el espiritualismomedieval.

Los principales representantes son:

Francesco Petrarca: (1304 – 1374): Italiano, oriundo de Arezzo, Toscana, fue autor de los poemas: “Canto a Laura” y “África” en latín, donde canta lahazañas de Escipión el Africano.
Juan Bocaccio: (1313 – 1375) Italiano, de origen toscano, discípulo de Petrarca, escribió “El Decameron” conjunto de cien cuentos de corte realista y en latín,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Las gaviotas
  • La gaviota
  • La Gaviota
  • La Gaviota
  • La gaviota
  • Gaviota
  • Gaviota
  • Gaviotas

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS