LAS TEORIAS ETICAS 20611

Páginas: 4 (797 palabras) Publicado: 13 de agosto de 2015
LAS TEORÍAS ÉTICAS.

LAS TEORÍAS ÉTICAS.
• Las teorías éticas tienen caracter normativo.
 
• Los seres humanos no sólo contamos con normas morales,
sino también con "principios morales" mediante loscuales
justificamos por qué aceptamos esas normas.
 
• Las teorías éticas permiten justificar o fundamentar las normas
morales y los juicios morales.

− ÉTICAS MATERIALES.
• Entendemos por éticasmateriales no necesariamente
aquellas que sitúen el objeto de la moralidad en algo
material, sino en el sentido de que el bien y lo bueno como
objeto de la ética consiste en alguna realidad concreta.
•Las principales teorías morales que suponen que el bien
moral es algo real son las siguientes:
 

A− El Eudemonismo. Para Aristóteles la finalidad del comportamiento ético
consistía en alcanzar lafelicidad y la felicidad consistía en la virtud.
Según él todas las cosas actúan por un fin, y este fin era el sumo bien de
cada cosa.
 
Se pregunta Aristóteles cuál será el sumo bien entre todos losbienes
prácticos y dice que éste consiste en la felicidad.
 
¿En qué consiste la felicidad?
Según Aristóteles consiste en realizar la virtud propia del hombre, que
será aquella que le perfeccione encuanto hombre. Tal virtud consiste para
Aristóteles en el desarrollo de la actividad de "entendimiento", que es la
parte más noble del ser humano.
 

B− El Hedonismo - Identifican el bien con el placer.Defienden que el fin
último del hombre es la felicidad y consideran que la felicidad consiste
en el placer sensible.
 
El término Hedonismo proviene del vocablo griego −hedone− que
significa placersensible. El principal autor que defiende esta teoría en la
antiguedad fue Epicuro.
 
Epicuro entiende que la felicidad no consiste en lanzarse alocadamente al
placer inmediato, sino que hay queestablecer una escala de placeres
según las siguientes reglas:

−Elegir los placeres que no ocasionen pena ni tienen secuelas
dolorosas.
−Elegir aquellos que no nos priva de un placer mayor.
−Preferir...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • LA ETICA PROFESIONAL 15 20611
  • Las teorias eticas
  • Teorias eticas
  • Teorías Éticas
  • Teorias eticas
  • Teorías de Ética
  • teorías eticas
  • teorias eticas

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS