Las Teorias Humanistas

Páginas: 2 (266 palabras) Publicado: 11 de julio de 2015
Las teorías humanistas
Estas consideran que los motivos vienen determinados por las tendencias
a la autorrealización personal que manifiestan los seres humanos.
Se destaca lalibertad personal, la elección, la autodeterminación y el
anhelo de desarrollo personal.
Abraham Maslow fue uno de los que más se preocupó por el estudio de la
motivación humana. Según suteoría, existe una disposición innata hacia el
desarrollo y la maduración personal. Maslow estableció una jerarquía de
necesidades o motivos que va desde los más básicos hasta losde
autorrealización. Según este autor, se deben cubrir primero las necesidades
que se encuentran por debajo en la pirámide. De tal forma que sólo si se tienen
cubiertas las necesidadesde un determinado nivel, se podrá “subir” al
siguiente.

AUTORREALIZACIÓN
NIVEL
SUPERIOR

Transformación en hechos de todo lo que uno es capaz de ser.
APRECIACIÓN ESTÉTICA
Búsquedadel orden, la estructura, la belleza.

Necesidad de
Ser

LOGRO INTELECTUAL
Necesidad de entender y explorar.
AUTOESTIMA
Deseo de obtener aprobación y reconocimiento.
PERTENENCIANecesidad de ser aceptado y querido por alguien.

Necesidades
de
deficiencia

SEGURIDAD
NIVEL
INFERIOR

Necesidad de sentirse física y psicológicamente seguro y libre de peligros.SUPERVIVENCIA
Necesidad básica de alimentación, aire, agua y albergue.

Figura 2. Jerarquía de Necesidades de Maslow. Elaboración propia.

Lo que las teorías de Maslow, Rogers y otroshumanistas tienen en
común es su firme convicción de que las personas están constantemente

motivadas por la necesidad innata de explotar su potencial. Así, desde la
perspectivahumanista, motivar a los estudiantes significa fomentar, desarrollar,
hacer aflorar sus recursos internos, su sentido de la competencia, autoestima,
autonomía y autorrealización.

Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Teorias humanistas
  • Teorias humanistas
  • teoría humanista
  • teoria humanista
  • Teoria humanista
  • Teoria humanista
  • Teoria humanista
  • Teoría humanista

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS