LECTURE 2

Páginas: 12 (2761 palabras) Publicado: 7 de julio de 2015
Documento técnico: El Framework de SCOR y su utilización en la definición de los
procesos de una Supply Chain

SCOR
Supply Chain Operations Reference:
estándar “de hecho” para implementar Supply Chain Management
En el universo del Supply Chain Management, surge SCOR como el modelo de implementación de los
procesos. Una forma pragmática de trabajar donde se siguen una serie de criterios yprácticas
estandarizadas.


Estos criterios y prácticas desembocan en indicadores de performance también llamados KPI o
Key Performance Indicators.
Estos KPIs se apoyan en bases de datos que permiten realizar benchmarking numérico de los
resultados obtenidos en la mejora de procesos en base a logros obtenidos por otras empresas.
La mejora de procesos también se logra con las best practices que SCORrecopila y aconseja
para cada situación determinada.




El Framework de SCOR
SCOR se compone de cinco procesos:
• Plan,
• Make,
• Source,
• Deliver y
• Return desarrollados desde una perspectiva de Supply Chain.

Plan

Plan

Deliver
Return

Suppliers’
Supplier

Plan

Source

Make

Return

Plan

Deliver
Return

Source

Make

Deliver

Supplier

Source

Make

Return

Plan

Deliver

Source
ReturnReturn

Customer’s
Customer

Customer

Return

Return

Internal or External
Your Company

Internal or External

Se desarrollan los indicadores clave de performance que comprenden los pasos a seguir para la correcta
elección de los mismos. También se cubren los aspectos vinculados a las “best practices” que pueden ser
aplicadas para comparar los resultados que obtienen empresas similares. Precisamente,una de las
fortalezas de SCOR es la consistencia de su lógica que da soporte al modelo.
1

El benchmarking es clave para saber donde y cuánto mejorar. Los indicadores manejan los números que
orientan en ese proceso. Y la existencia de una base de datos que oriente respecto a los resultados
obtenidos son las claves para alcanzar el objetivo final.
Para no dejar nada librado al azar, SCOR ilustralos casos, las implementaciones ya realizadas.
SCOR ha desarrollado a partir de todas estas herramientas los pasos suficientes para lograr el grado
“SCOR Competent”

Otras partes en el desarrollo del Supply Chain Council
El SCC se encuentra trabajando en la constante actualización de SCOR y de los modelos que lo apoyan.
Aparte que la versión 9 de SCOR aparecerá pronto, también se está trabajando enla vinculación de
SCOR con otras áreas y procesos de la supply chain no previstos originalmente en SCOR. Uno de ellos es
DCOR (Design Chain Operations Reference) que es el módulo que se ocupa de la etapa de diseño en la
supply chain. También se está desarrollando CCOR (Customer Chain Operations Reference). Cuando se
publiquen estos avances se tendrá un set completo de herramientas que no sólopermitirá trabajar con los
procesos típicos y más conocidos de la supply chain. Sin embargo, el constante avance y desarrollo de las
interrelaciones para coordinar procesos, abre la puerta a otras áreas no menos complejas como el diseño y
la gestión de relación con los clientes.

2

La implementación de SCOR
El siguiente escalón subiendo por la escalera del conocimiento de SCOR, es avanzar hacia laimplementación. Implementar SCOR es un proyecto, y como tal lo trata esta metodología.
En este momento se debe comprender en profundidad del SCOR Project Road map, a fin de desarrollar
los conocimientos, habilidades y capacidades para plasmar los resultados que se obtendrán con el
proyecto cuando se implemente el plan piloto. En ese caso SCOR ha elaborado el mapa a seguir, la
estrategia de lasoperaciones; el flujo de materiales y el flujo de información y del trabajo de las personas.
También se incluyen las herramientas para hacer las pruebas finales y el roll-out del proyecto.
La gran oportunidad está en el aprovechamiento de las bases de datos de proyectos anteriores ya
implementados y poder aprender de los éxitos y fracasos de los que ya lo hicieron. Con la aprobación de
este nivel,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • lectura 2
  • Lectura 2
  • Lectura 2
  • Lectura 2
  • LECTURA 2
  • Lectura 2
  • Lectura 2
  • lectura 2

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS