Legitimidad, Democracia Y Función Jurisdiccionall

Páginas: 12 (2792 palabras) Publicado: 10 de febrero de 2013
INDICE.

PAG.


INTRODUCCIÓN. - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 1


LA LEGITIMIDAD. - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 1


LA DEMOCRACIA.- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 5


LA FUNCIÓN JURISDICCIONAL. - - - - - - - - - - - - - - - - - -7


DEMOCRACIA Y FUNCIÓN JURISDICCIONAL.
SUS PARADIGMAS. - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 8


CONCLUSIONES. - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 12


BIBLIOGRAFIA. - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 13

INTRODUCCIÓN.

Este trabajo de investigación tiene su base en tres aspectos; lalegitimidad, la democracia y la función jurisdiccional, estos conceptos son los que se desarrollan en este trabajo de investigación y se abordan en lo posible desde un enfoque constitucional.
La legitimidad es lo que esta conforme a las reglas, ese ajuste a las reglas establecidas es lo que brinda una construcción correcta y produce una reacción de aprobación. La legitimidad puede abordarse desdediversas perspectivas, desde el presupuesto filosófico de la dogmatica, desde el poder político, desde la ciencia de la sociología, entre otras perspectivas que no se tocan en éste trabajo.
La democracia es una forma de gobierno, que tiene su basamento en la voluntad popular; de ahí que se analiza al Estado que es concebido como Estado tripartita de acuerdo con las ideas de Montesquieu; perorecientemente surge la teoría del llamado Estado Constitucional de derecho; así se habla de un poder ejecutivo y un poder legislativo democráticos porque son electos a través del voto popular; pero surge el cuestionamiento ¿se podrá hablar de un poder judicial democrático? ese cuestionamiento surge porque los miembros del poder judicial no son electos a través del sufragio del pueblo y más aún podremoshablar de una democratización de las sentencias de los jueces y magistrados y si esto es posible como surge y se justifica esa democratización.
Se finaliza el trabajo de investigación con algunas conclusiones que espero sean de utilidad.
1.- LA LEGITIMIDAD.
Para abordar el tema de la legitimidad, en principio, debemos hacerlo etimológicamente, así tenemos que “el vocablo legitimidad proviene delegítimo que, a su vez, deriva del latín legitimus (-a, um). El adjetivo latino legitimus, en el lenguaje común, significa conforme con las reglas, bien construido.”
La legitimidad es lo que esta conforme a las reglas, ese ajuste a las reglas establecidas es lo que brinda una construcción correcta y produce una reacción de aprobación.
En la literatura jurídica y desde tiempos clásicoslegitimidad significa conforme a derecho o justo.
La legitimidad también ha sido abordada desde el presupuesto filosófico del dogmatismo, así “para la dogmática moderna, legítimo, además de establecido jurídicamente, significa, jurídicamente reconocido, o bien, protegido por el derecho. En la dogmática constitucional, administrativa e internacional, la legitimidad se refiere fundamentalmente a losactos del poder público. En la dogmática procesal la legitimidad alude a los procedimientos, a las condiciones o requerimientos para poder actuar en derecho, manteniendo el sentido de justificación o fundamentación, así en esta dogmática procesal se habla de legitimación ad causam y de legitimación ad procesum.”
La legitimidad también tiene implicaciones en el poder político, éste se encuentraligado al poder legítimo, que ha tenido diferentes respuestas en las que se contienen los requerimientos o condiciones que otorgan un justo titulo o fundamento justo, al detentador del poder.
El sociólogo alemán Max Weber, sostiene que “la legitimidad consiste en la aceptación del ejercicio del poder porque está de acuerdo con los valores sostenidos por los sujetos; además, considera que los...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • La Legitimidad Fundamento De La Democracia
  • Democracia y legitimidad
  • “La democracia funciona en todos lados”
  • EL PAPEL DE LA JUVENTUD EN LA DEMOCRACIA: LEGITIMIDAD, EFICACIA, Y PARTICIPACION ACTIVA
  • Una Sociedad Civil Dina Mica Legitima La Democracia
  • Legitimando Nuestra Democracia
  • Legitimidad
  • legitimidad

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS