Lel Base solar

Páginas: 5 (1019 palabras) Publicado: 2 de noviembre de 2014
CALENTADOR SOLAR DE AGUA A BASE DE PET
El PET es un plástico que posee una transparencia muy alta y es resistente a distintas necesidades mecánicas nunca antes alcanzadas por sus predecesores.
Con botellas de gaseosa y agua se puede construir un calentador de agua solar reutilizando un material caro como el PET (poli-etil-tereftalato) que hoy es usado para envasar la mayoría de las bebidaspor su hermeticidad y compatibilidad con productos alimenticios.
Este calentador permite calentar el agua mediante la energía del sol. Evita o al menos reduce el uso de energías tradicionales que, generalmente, provienen de fuentes fósiles, las cuales son altamente contaminantes. Se compone de una base que soporta el radiador hecho con botellas de PET y manguera negra, ademásdel termo‐tanque que aloja el agua.
¿CÓMO HACER UN CALENTADOR SOLAR PET?
Debemos juntar un centenar de botellas de PET de la misma capacidad y forma. Esto es muy importante, ya que hoy existen una infinidad de marcas y modelos. Se debe quitar todo tipo de etiquetas adhesivas, papel, tapones y dejar la botella desnuda y limpia. Con un taladro eléctrico se perforará el fondo de la botella, justoen su centro. El diámetro de este orificio debe ser igual al diámetro "interior" de la boca del envase. (Es recomendable una vez hecho el primer agujero comprobar que las botellas encajan perfectamente). Con un tubo negro de polietileno de ¾ de pulgada se unen las botellas tratando de que el orificio ajuste perfectamente al tubo por el que se conducirá el agua. Con esto se consigue que la botellaactúe como un pequeño invernadero. La configuración del radiador dependerá del formato que se le quiera dar al calentador de agua, (ancho y largo). Se puede hacer con un solo ramal que contenga todas las botellas o dividirlo en ramales paralelos con igual cantidad de botellas.  En el primer caso existe el riesgo de que si se tapa no hay posibilidad de conducir el agua por vías alternativas. En elsegundo caso, el ensamblado de los tramos encarece el trabajo al usar codos y uniones “T” en los extremos. Una vez elegido el formato de las botellas de plástico, se debe pintar de negro la parte que apoyará sobre el techo. Para ello es muy práctica la pintura asfáltica en frió. La cara de la botella que mirará al sol debe quedar despejada. Toda esta configuración de botellas y cañerías se debedisponer en una caja que las contenga construida en madera o chapa de aluminio o plástico reforzado con fibra de vidrio.  Si en el lugar en donde va a funcionar este aparato el clima es riguroso conviene que la caja esté aislada con polietileno expandido (Telgopor), poliuretano rígido, fibra de vidrio o simplemente bolas de papel de periódico. Si se desea aumentar la eficiencia del sistema decaptación de energía, se puede tapar la caja con un vidrio o una plancha de PET o acrílico. Una vez terminada la caja se puede pintar con un esmalte que la impermeabilice como la laca poliuretánica o en su defecto la misma pintura asfáltica. Ahora se debe conectar este colector solar a dos depósitos de agua. El primero para alimentar el sistema que puede ser el mismo tanque que existe en la mayoría delas viviendas. Generalmente está a una altura respetable que garantice una presión aceptable en todos los grifos de la casa. Si no existe hay que instalarlo. SEGUNDA PARTE La segunda parte del proyecto consiste en conectar el colector solar del artículo anterior a dos depósitos de agua.El primero para alimentar el sistema que puede ser el mismo tanque que existe en la mayoría de lasviviendas. Generalmente está a una altura respetable que garantice una presión aceptable en todos los grifos de la casa. Si no existe hay que instalarlo. El segundo es para acumular el agua que se va calentando en el colector. Debe estar aislado como cualquier termo. Una posibilidad es usar un termotanque viejo que haya funcionado con gas o electricidad en desuso pero en buen estado (sin pinchaduras) o...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Lel sol y la luna
  • solidos y base
  • Bases teoricas energia solar
  • Solo queria registrarme lel
  • manual solid works pieza base
  • Generaci n a base de Energ a Solar
  • Lele
  • una base solida

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS