lenguaje y comunicacion

Páginas: 3 (662 palabras) Publicado: 24 de septiembre de 2014
Se puede decir que la semantica entro a ser parte importante de los estudios de la lengua como un componente de la gramática, de carácter interpretativo.
Desde el punto de vista de su desarrollohistórico, la semántica ha tenido tres enfoques u orientaciones:
Semantica de la palara
Semantica de la oración
Semantica del texto

La semantica es el estudio de significados de las palabras yde sus variaciones, y de los problemas relacionados como una parte sistemática de la lingüística

GERUNDIO
Es una forma invariable del verbo que NO indica ni el tiempo  en que transcurre la acción(presente, pasado o futuro), ni número (singular o plural), ni el género (masculino o femenino).  Y su uso correcto (según tendencias gramaticales a las que me apunto) sería cuando se refiera a unapalabra cuyocaso o función dentro de la oración sea el de sujeto o el de complemento directo.
“Los niños (sujeto) estaban saliendo (los niños) a la calle”
Estábamos dándole caramelos (complementodirecto) a los niños”
En términos generales, el gerundio, incorrectamente utilizado, induce ambigüedad. Precisamente, es esa ambigüedad lo que hace poco recomendable su uso en literatura por la falta deprecisión y claridad que puede devaluar un escrito. Lo que no quiere decir que su uso esté en entredicho en aquellos casos en que el significado de la frase sea inconfundible.

DENOTACIÓNCONNOTACIÓN

Las palabras tienen dos tipos de significado, el denotativo o denotación y el connotativo o connotación. 
Se llama denotación al tipo de significado de una palabra que es objetivo. Es elsignificado universal, el que una palabra tiene para todos los hablantes de una lengua, sin que exista la más mínima discrepancia entre ellos. Es el que recoge el Diccionario de la Real Academia. 
Elsignificado connotativo es de carácter subjetivo y es el significado personal e individual que le da por una persona concreta en los contextos y situaciones concretas y no aparece recogido en los...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Lenguaje y comunicacion
  • lenguaje y comunicacion
  • lenguaje y comunicacion
  • lenguaje y comunicacion
  • Comunicacion y lenguaje
  • Lenguaje Y comunicación
  • Comunicación Y Lenguaje
  • Comunicacion y lenguaje

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS