Leopoldo Lopez Discurso 28m Barquisimeto

Páginas: 12 (2797 palabras) Publicado: 12 de marzo de 2015


Discurso pronunciado por Leopoldo López en presentación del proyecto de país “La Mejor Venezuela”.

Barquisimeto 28.05.2011























Estamos felices de estar hoy aquí, en Barquisimeto, tierra de Fe y de la Divina Pastora; símbolo de la unidad y de la esperanza de los venezolanos. Tierra donde la palabra se hace música, cuna de uno de los venezolanos más influyentes delplaneta: Gustavo Dudamel, hijo del Sistema Nacional de Orquestas Infantiles y Juveniles de Venezuela, por donde han pasado más de 250.000 niños y jóvenes en los últimos 30 años. Orgullo venezolano. Ellos son ejemplo de esa Venezuela que podemos llegar a ser. Talento, futuro, esperanza, éxito…

De eso hemos venido a hablar hoy aquí, en Barquisimeto. De la Venezuela del éxito, de la esperanza… De laVenezuela que podemos construir… De la Venezuela que nos merecemos.

De la Mejor Venezuela.


Y hemos llegado aquí después de recorrer nuestro país de punta a punta, varias veces, durante casi tres años. Un largo camino en el que hemos sembrado un movimiento político y social enérgico, renovador y progresista, que se ha hecho llamar Voluntad Popular.

Un movimiento de demócratas practicantes queentiende la política desde la acción social. Un movimiento social que se consolidó como movimiento político justo el 14 de enero de este año, el día de la Divina Pastora. Por eso, para nosotros Lara es una tierra de sueños y esperanzas.

En Voluntad Popular tenemos claro que el único camino para sembrar una nueva esperanza en Venezuela es salir a las calles al encuentro de los venezolanos de buenavoluntad.

En este camino nos hemos encontrado con un país inseguro, agitado y en donde reina la impunidad. Un país de oportunidades perdidas, fracasado en el intento de sacar a millones de venezolanos de la pobreza. Un país con un modelo económico acabado, que destruye la producción nacional y es incapaz de generar muchos y buenos empleos.

Una Venezuela estancada. Empecinada en destacar las cosasque nos dividen, paralizada en un conflicto estéril que nos impide avanzar como nación.

En ese largo camino hemos recorrido los ardientes caminos del Llano, estrechado la mano a los pescadores de Oriente, escuchado a la amable gente de Los Andes, a los trabajadores de Guayana, a los productores del Sur del Lago, a las madres angustiadas de los barrios de Caracas y Valencia. Hemos interactuadotambién con decenas de miles de venezolanos a través de Internet, con un correo electrónico, un mensaje de texto o nuestros perfiles en Twitter y Facebook.

Hemos escuchado a gente de todas partes que tiene visiones distintas del país, opiniones distintas de lo que ocurre; gente que nos ha contado sus problemas y angustias más inmediatas.

Sin embargo, ellos también nos han hablado de sus anhelos,sus sueños y sus aspiraciones; y a pesar de las distintas visiones y pensamientos, todos tienen algo en común. Todos tienen en común tres grandes aspiraciones:

Los venezolanos desean Paz, los venezolanos desean Bienestar, y los venezolanos desean Progreso.


Paz, Bienestar y Progreso.

Aspiraciones que no han podido ser alcanzadas en toda nuestra historia. Aspiraciones que siguen siendo unadeuda. Aspiraciones que desde el día de hoy, 28 de mayo de 2011, se convierten en nuestro gran reto.

El gran reto de construir la Mejor Venezuela. Ese país con el que sueñan todos los venezolanos. Ese país con el que yo también sueño.

El país que aspiro para mi hija Manuela, que cumple dos añitos en septiembre…

Sueño con una Venezuela de Paz, en donde podamos salir de nuestras casas sin miedo almalandro y sin miedo al policía. Un país donde nuestros hijos puedan estar en la calle, sin que tengamos que rezar un rosario mientras esperamos su regreso. Una Venezuela donde la impunidad no sea un cáncer que mate lentamente a la justicia y donde los más pobres no sean humillados por fiscales y jueces corruptos, que los extorsionan para hacer avanzar su caso...

Un país donde no sean asesinados...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Caso de leopoldo lopez
  • Caso De Leopoldo Lopez
  • derechos violados a leopoldo lopez
  • ensayo leopoldo lopez mendoza
  • Sala Constitucional: Caso Leopoldo López
  • leopoldo lopez
  • leopoldo lópez
  • Leopoldo Lopez

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS