Ley 7600 Daya

Páginas: 7 (1609 palabras) Publicado: 14 de mayo de 2015
CAPÍTULO I Disposiciones generales

Artículo 1°- Interés público

Se declara de interés público el desarrollo integral de la población con discapacidad, en iguales condiciones de calidad, oportunidad, derechos y deberes que el resto de los habitantes.

Artículo 2o- Definiciones

Se establecen las siguientes definiciones M

Igualdad de oportunidades: Principio que reconoce laimportancia de las diversas necesidades del individuo, las cuales deben constituir la base de la planificación de la sociedad con el fin de asegurar el empleo de los recursos para garantizar que las personas disfruten de iguales oportunidades de acceso y participación en idénticas circunstancias.

Equiparación de oportunidades: Proceso de ajuste del entorno, los servicios, las actividades, lainformación, la documentación así como las actitudes a las necesidades de las personas, en particular de las discapacitadas.

Discapacidad: Cualquier deficiencia física, mental o sensorial que limite, sustancialmente, una o más de las actividades principales de un individuo.
Organización de personas con discapacidad: Son aquellas organizaciones dirigidas por personas con discapacidad o por susfamiliares cuyos fines y objetivos están dirigidos a la promoción y defensa de la igualdad de oportunidades.

Ayuda técnica: Elemento requerido por una persona con discapacidad para mejorar su funcionalidad y garantizar su autonomía.

Servicio de apoyo: Ayudas técnicas, equipo, recursos auxiliares, asistencia personal y servicios de educación especial requeridos por las personas condiscapacidad para aumentar su grado de autonomía y garantizar oportunidades equiparables de acceso al desarrollo.

Necesidad educativa especial: Necesidad de una persona derivada de su capacidad o de sus dificultades de aprendizaje.
Estimulación temprana: Atención brindada al niño entre cero y siete años para potenciar y desarrollar al máximo sus posibilidades físicas, intelectuales, sensoriales yafectivas, mediante programas sistemáticos y secuenciados que abarcan todas las áreas del desarrollo humano, sin forzar el curso lógico de la maduración.


CAPÍTULO II
Principios fundamentales

Artículo 3o- Objetivos
Los objetivos de la presente ley son:
a. Servir como instrumento a las personas con discapacidad para que alcancen su máximo desarrollo, su plena participación social, así comoel ejercicio de los derechos y deberes establecidos en nuestro sistema jurídico.
b. Garantizar la igualdad de oportunidades para la población costarricense en ámbitos como: salud, educación, trabajo, vida familiar, recreación, deportes, cultura y todos los demás ámbitos establecidos.
c. Eliminar cualquier tipo de discriminación hacia las personas con discapacidad.
d. Establecer las basesjurídicas y materiales que le permitan a la sociedad costarricense adoptar medidas necesarias para la equiparación de oportunidades y la no discriminación de las personas con discapacidad.


Artículo 4o- Obligaciones del Estado

Para cumplir con la presente ley, le corresponde al Estado:
a. Incluir en planes, políticas, programas y servicios de sus instituciones, los principios de igualdad deoportunidades y accesibilidad a los servicios que, con base en esta ley, se presten; así como desarrollar proyectos y acciones diferenciados que tomen en consideración el menor desarrollo relativo de las regiones y comunidades del país.
b. Garantizar que el entorno, los bienes, los servicios y las instalaciones de atención al público sean accesibles para que las personas los usen y disfruten.

c. Eliminarlas acciones y disposiciones que, directa o indirectamente, promueven la discriminación o impiden a las personas con discapacidad tener acceso a los programas y servicios.

d. Apoyar a los sectores de la sociedad y a las organizaciones de personas con discapacidad, con el fin de alcanzar la igualdad de oportunidades.
e. Garantizar el derecho de las organizaciones de personas con discapacidad...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ley 7600
  • ley 7600
  • Ley 7600
  • ley 7600
  • Ley 7600
  • Ley 7600
  • Ley 7600
  • ley 7600

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS