LEY AGRARIA

Páginas: 2 (436 palabras) Publicado: 22 de octubre de 2014
LEY DEL 6 DE ENERO DE 1915
La Revolución Mexicana fue un movimiento armado en el que se vieron involucrados prácticamente todos los sectores de la sociedad, y no obstante que sus causas fueronvarias, la pertenencia de la tierra, su distribución desigual y el despojo de ésta, fueron los elementos que más caracterizaron ese levantamiento. El despojo de terrenos, trajo como consecuencia que loscampesinos perdieran los medios indispensables para subsistir, cayendo en una especie de esclavitud, lo que motivó un descontento generalizado.
En 1915, Venustiano Carranza, entonces Presidente dela República, decidió realizar una serie de propuestas de orden legal que significaran la reorganización política y económica del país; tomó una serie de medidas encaminadas a satisfacer losprincipales reclamos de la Nación, y el 6 de enero, en la ciudad de Veracruz, emitió la Ley Agraria, con el principal objetivo de restituir sus tierras a quienes habían sido despojados de ellas.
La LeyAgraria, redactada por Luis Cabrera, entonces secretario de Hacienda, decretó, entre otras disposiciones, la nulidad de todas las enajenaciones de tierras, aguas y montes pertenecientes a los pueblos,rancherías, congregaciones y comunidades; y estableció que el gobierno podía recurrir a la expropiación de terrenos para dotar a las comunidades que, ya fuera por falta de títulos o porque sus ejidos habíansido enajenados legalmente, no se hicieran acreedoras a la restitución. 
Carranza consideró que devolver a los pueblos sus terrenos despojados, era un acto de elemental justicia y la única formaefectiva de asegurar la paz y promover el bienestar. La Ley Agraria, uno de los documentos fundamentales redactados durante la Revolución, representó la consigna de las demandas revolucionarias; fue laprimera disposición jurídica en torno a la cuestión agraria, y el precedente de las instituciones de este carácter; además de ser uno de los referentes principales para la redacción del artículo 27...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • ley agraria
  • Ley Agraria
  • Ley Agraria
  • Ley agraria
  • ley agraria
  • Ley agraria
  • Ley agraria
  • Ley Agraria

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS