Ley de comunicacion

Páginas: 5 (1169 palabras) Publicado: 26 de mayo de 2010
Quito, 18 de Mayo de 2010
1. INTRODUCCIÓN

2. ARGUMENTACIÓN
La Ley de Panchana limita la libertad de expresión con la implementación de un titulo para ejercer la comunicación social, no se puede decir que la carencia de un título en comunicación es un indicador de imposibilidad para expresarse o trasmitir un hecho. El poder de difundir información no debe estar ligado a un título y másespecíficamente a la libertad de prensa.
La libertad de prensa es el derecho a no ser obligad a expresar algo contrario a la propia razón. La liberta de prensa trasmite las garantías que poseen los ciudadanos para poder instituir la creación de medios de comunicación, los cuales no deben estar intervenidos por el Estado; es por esta razón que Estados Unidos conocido como un “País Libre” fueunos de los pioneros en garantizar la libertad de prensa en la Primera Enmienda de la Constitución Estadounidense con el objetivo legalizar este derecho.
No solo países desarrollados como Estados Unidos han garantizado la libertad de prensa, sino que países africanos junto a la Unesco establecieron las condiciones para la libertad de prensa, entre ellas, el pluralismo y la independencia de losmedios.
“La libertad de prensa no es un privilegio de los periodistas, es un derecho de la ciudadanía.”
La libertad de prensa solamente cumple su rol de informar lo que sucede en el mundo, el ciudadano es quien acepta, niega, confronta o replica la información de la prensa. La libertad de prensa permite que el ciudadano asuma sus decisiones propias, ningún Estado tiene el poder de manipular a todauna nación. Solo en libertad es posible el pluralismo y, por tanto, la oportunidad de los ciudadanos de elegir el medio al que le concede credibilidad y lo elige para informarse. Y solo la independencia concede la credibilidad.

La libertad de prensa es base de la democracia y clave para la construcción de la paz, la justicia y el desarrollo.


3. CONCLUSIÓN
Para concluir, este proyectode ley de comunicación a través de la regulación inequitativa de las sanciones, de la distribución de frecuencias, de las licencias para el funcionamiento, de la obligatoriedad de título académico para ejercer la comunicación social y de la difusión inequitativa de información relativa a hechos de materia de controversia de los medios de comunicación, va a poner en peligro el derecho másimportante y nato del ser humano que es el derecho a pensar, que no es un logro , sino es la esencia del hombre por el simple hecho de ser humano.
Por otro lado, la libertad de expresión proviene de sistemas democráticos, por el cual varios hombres y mujeres lucharon.
La libertad de expresión ha sido la posibilidad que ha tenido las artes, las ciencias y sobre todo las ciencias políticas para poderavanzar. Además, fue uno de los principales pilares para la Guerra de la Independencia de los Estados Unidos de América y la Revolución Francesa. Ir en contra de dicha libertad de expresión o querer regularla es simplemente ir en contra del progreso.
Según la Declaración Universal De Los Derechos Humanos: “Todo individuo tiene derecho a la libertad de opinión y de expresión; este derecho incluye elde no ser molestado a causa de sus opiniones, el de investigar y recibir informaciones y opiniones, y el de difundirlas, sin limitación de fronteras, por cualquier medio de expresión”.
La teoría sobre “El Mercado de Ideas” propuesta por el famoso jurista Louis Brandei dice que con la libertad de comercio, la verdad de una idea o pensamiento se revela en la capacidad de competir en el mercado.Esta analogía quiere decir que al estar en igualdad de condiciones con las demás ideas o pensamiento, los individuos se encargan de apreciar que ideas son falsas, verdaderas o relativas.
La libertad de expresión no solo nos ha permitidos garantizarla libertad de ideas, sino que nos ha permitido enriquecernos con nuevas ideas para ser mejores seres humanos.
Limitar la libertad de expresión y...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • ley de comunicacion
  • Leyes de la comunicacion
  • la ley de la comunicación
  • Ley De Comunicacion
  • Ley De Comunicación
  • ley de comunicacion
  • Ley de Comunicación
  • leyes de la comunicacion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS