leyes de la termodinamica

Páginas: 54 (13288 palabras) Publicado: 23 de abril de 2014








FACULTAD:
Ing. Química Metalurgia y
Ambiental
ESCUELA:
Ing. Metalúrgica
CURSO:
Termodinámica
PROFESOR:
Ing. Ronald F. Rodríguez E.
CICLO:
VII


INTRODUCCIÓN

La Termodinámica es el estudio de las propiedades de sistemas de gran escala en equilibrio en las que la temperatura es una variable importante.
Varios términos que hemos usado aquí: sistemas, equilibrioy temperatura serán definidos rigurosamente más adelante, pero mientras tanto bastará con su significado habitual.
En la Termodinámica hay dos leyes básicas, y ambas se pueden enunciar de modo de negar la posibilidad de ciertos procesos.

La Primera Ley establece que es imposible un proceso cíclico en el cual una máquina produzca trabajo sin que tenga lugar otro efecto externo, es decir niegala posibilidad de lo que se suele llamar “máquina de movimiento perpetuo de primera especie”.
La Segunda Ley no se puede enunciar de modo tan preciso como la primera sin una discusión previa. Sin embargo, hecha la salvedad que ciertas definiciones se deben dar todavía, podemos decir que la Segunda Ley establece que es imposible un proceso cíclico en el cual una máquina realice trabajointercambiando calor con una única fuente térmica. Una tal máquina (inexistente) sería una “máquina de movimiento perpetuo de segunda especie”.
Por ahora ninguna de estas formulaciones tiene una forma útil, y las trataremos en detalle solamente después de haber presentado las definiciones rigurosas de los conceptos necesarios.

La Termodinámica se ocupa de estudiar procesos y propiedades macroscópicas dela materia y no contiene ninguna teoría de la materia. Por lo tanto no nos dice nada acerca de la estructura de la materia. Como las variables con la cuales se trabaja son siempre macroscópicas, no es posible obtener de la Termodinámica la información de escala microscópica acerca del sistema, ya sea en lo referente a su estructura como a sus procesos internos. Si bien ésta es una limitación, encompensación significa que la Termodinámica tiene gran generalidad.
El hecho de evitar deliberadamente toda referencia a la estructura de la materia confiere a la
Termodinámica clásica una austeridad que a primera vista puede parecer poco agradable. Pero este enfoque tiene la virtud de poner en evidencia precisamente aquellas partes de una teoría física que no dependen de teorías particulares dela materia. Por esto la Termodinámica tiene un aspecto muy práctico, puesto que se la puede aplicar con toda confianza a sistema que es demasiado complicado para ser analizados mediante otras teorías. Cuando estudiemos la Termodinámica
Estadística mostraremos como se pueden relacionar las propiedades a escala microscópica del sistema con propiedades macroscópicas que estudia la Termodinámicaclásica.






INDICE

INTRODUCION…………………………………………………………………..1
TERMODINAMICA-TEORIA…………………………………………………….3
CONCEPTOS BASICOS DE LA TERMODINAMICA………………………..…4
Primera ley de la termodinámica………………………………….....6
Segunda ley de la termodinámica……………………………….…..8
Tercera ley de la termodinámica…………………………………..10
ENTROPÍA……………………………………………………………………….11
Calor y Temperatura…………………………………………………….13Escalas de medición de la temperatura……………………….…15
Teoría cinética de los gases.………………………………………….16
Gas ideal: una descripción microscópica………………………...18

termodinamica-leyes………………………………………………….....21
bibliografia……………………………………………………………...…..36










TERMODINAMICA
La termodinámica es la rama de la física que describe los estados de equilibrio a nivel macroscópico. Constituyeuna teoría fenomenológica, a partir de razonamientos deductivos, que estudia sistemas reales, sin modelizar y sigue un método experimental. Los estados de equilibrio son estudiados y definidos por medio de magnitudes extensivas tales como la energía interna, la entropía, el volumen o la composición molar del sistema, o por medio de magnitudes no-extensivas derivadas de las anteriores como la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Leyes De La Termodinámica
  • Ley de la termodinamica
  • Leyes de la termodinamica
  • Ley de la Termodinámica
  • Leyes de la termodinamica
  • La leyes termodinamicas
  • Leyes de la Termodinámica
  • leyes de termodinamica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS