Libro RRNN 2012

Páginas: 523 (130545 palabras) Publicado: 13 de febrero de 2016
Centro de Documentación e Información Bolivia

Los

RECURSOS
NATURALES
en Bolivia

2ª EDICIÓN

Centro de Documentación e Información Bolivia - CEDIB

Título:
“Los Recursos Naturales en Bolivia”
2da. Edición.
Autor:
Pablo Villegas Nava
Apoyo en Edición:
Georgina Jiménez y Marco Gandarillas
Tapa, gráficas y diagrama:
B. Efraín Ramos Yujra

DEPÓSITO LEGAL: 2-1-1182-12

Centro de Documentación eInformación Bolivia
Calle Calama Nº E-255, entre Nataniel Aguirre y Esteban Arze
Teléfono: 4 25 78 39 Fax: 4 25 24 01
www.cedib.org
Cochabamba - Bolivia

Ésta publicación ha sido posible
gracias al apoyo de:

PRESENTACIÓN
Los recursos naturales en Bolivia es una obra de mucho valor para comprender la realidad
nacional. Ofrece al lector una panorámica conceptual, estadística, histórica, analítica,política
y crítica que le permite mejorar su conocimiento del país y la importancia de los recursos naturales en nuestro territorio. Por estos atributos es un texto de obligada consulta.
La segunda edición de este trabajo, que incluye algunas modificaciones de edición y un
apéndice, ha sido posible gracias a la demanda que encontramos en distintas regiones y sectores del país, por ello agradecemosa quienes han encontrado en este esfuerzo luces para el análisis y la acción ya que con ello nos han permitido apostar por esta redición, la cual también se
debe a la renovada importancia en el debate nacional, de las cuestiones que aborda el libro con
mucha lucidez y al que esperamos contribuir con la difusión de sus contenidos.
A pocos años de haber salido a la luz, Los recursos naturales enBolivia, es un producto
emblemático de nuestro esfuerzo institucional en defensa de estos recursos. Lucha que tiene
como tarea inicial el hacer consciente a la sociedad civil y en particular a los sectores populares y movimientos sociales de la importancia de conservar y aprovechar sostenible y soberanamente los inapreciables recursos que poseemos. Creemos que en esta tarea, el texto que
presentamoses un gran aporte para la formación de las nuevas generaciones debido a que
además está apoyado de recursos didácticos que facilitan el estudio de las diferentes temáticas.
Finalmente deseo ponderar el trabajo realizado por el Autor, Pablo Villegas, quien ha plasmado su experiencia y conocimientos en este aporte que se abre nuevamente al debate.
Marco A. Gandarillas Gonzáles
Director EjecutivoCEDIB

3

primera
parte

E

CONCEPTOS
Y DEFINICIONES
BÁSICAS

s muy importante tomar en cuenta que la vida en la tierra se ha desarrollado a
través de millones de años. En ese tiempo, todos los seres han llegado a establecer
un equilibrio entre si. Por ejemplo, los animales carnívoros evitan que los animales que comen yerbas (herbívoros) se multipliquen tanto que terminen con la
vegetación. Losanimales herbívoros, a su vez, tienen un rol muy importante en el
tipo de vegetación existente en las áreas donde viven, porque hacen una especie de
selección; por ejemplo: no comen todos los vegetales; pueden ayudar a la reproducción de las
plantas que comen cuando en su excremento van sembrando sus semillas; al convertir en excremento parte de los vegetales que comen, apuran el proceso dedescomposición por el cual,
los vegetales vuelven a la tierra, proceso que de otra manera toma más tiempo.
Muchos animales e insectos son esenciales para la reproducción de los vegetales; las abejas
entre otros, ayudan a la polinización; muchos animales ayudan a la distribución de las semillas por áreas extensas, por ejemplo, los que se las han comido, a través de sus excrementos; las
semillas de ciertasplantas se pegan al cuerpo de los animales y se desprenden a cierta distancia de donde estaba la planta madre.
Los vegetales no son entes tan pasivos como nos hemos acostumbrado a creer. Muchos
han desarrollado formas de atraer a los animales que les son necesarios para reproducirse.
Ciertos vegetales tienen un rol importante para preparar el terreno para la llegada de otros,
como los líquenes...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Feria Del Libro 2012
  • Libro Asamb Dist.2012
  • Feria del libro buenos aires 2012
  • 2 Feria Del Libro Y Las Artes.Osorno.2012
  • Tarea Del Libro 19 y 20 De Matemáticas 8° 2012
  • Prueba Libro Las Brujas 03 07 2012
  • Resumen del libro la ballena gris mexicana por nacimiento 2012
  • Conservacion De Rrnn

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS