Libro sovre psicologia general y evolutiva por hfn

Páginas: 23 (5609 palabras) Publicado: 8 de marzo de 2010
EL CEREBRO EL MITO DEL YO
RODOLFO R. LLINAS

JENNIFER PORTELA BONILLA
YEINNY MAYERLY DELGADO
HEINER FAURICIO NAVARRO

UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA
NEIVA HUILA
2009

TESIS CENTRAL: el yo es un estado funcional del cerebro.

CAPITULO 1
UTILIZAR LA MENTE PARA ENTENDERLA:

El cerebro y la mente son eventos inseparables, sensomotoras y autoconciencia.
Cuando estamos dormidos, drogadoso anestesiados la conciencia desaparece, toda la memoria y sentimientos se funden a la nada; Sin embargo el cerebro sigue funcionando con el requisito normales (oxigeno y nutrientes).

Estado cognoscitivo: es generado apartar de las experiencias pasadas almacenadas en el cerebro, ejemplo: soñar.
El cerebro: es algotas que el litro y medio de materia rosácea e interna, el cerebro debeconsiderarse como una entidad viva que genera una entidad eléctrica” autocontrolado”, que son descripciones del estado funcional de las neuronas.
La mente: es con dimensional con el cerebro y lo ocupa todo, la mente actúa apartar de las tormentas eléctricas externas del cuerpo.
Las neuronas: constituye simultáneamente el comer y lo comido.

PROPIEDADES ELECTRICAS DEL CEREBRO:
Oscilación: nos trae a lamente algún evento rítmico de vaivén. Las ondas sinusoidales son oscilaciones de potenciales eléctricas del voltaje del cuerpo, con las dendritas de las neuronas. Constituye los mensajes que viajan a través de las neuronas.
Las señales sinápticas, como las certesas y valles de oscilaciones eléctricas determinan un eslabón mediante el cual el Orebro se graniza funcionalmente durante sudesarrollo.

Coherencia: conforma el medio de transporte de la comunicación. La forma mas primitiva entre comunicación es la resonancia eléctrica, conexión directa entre células.

Ritmicidad: evento semejante a numerosos individuos ubicados remotamente.

Resonancia: fenómeno de aislación en individuos que funcionan juntos.

¿Como emergió la mente en la evolución?

1. el sistema nervioso solo esnecesario en animales multicelulares. El animal primitivo su cerebro es un requisito evolutivo para el movimiento guiado, la evaluación del sistema nervioso suministra un plan compuesto de predicciones que se orientan hacia una meta y se verifica momento a momento mediante una entrada sensorial. Con esto el animal se mueve activamente en determinadas direcciones según un calculo interno ( imagencenso motora transitoria)

2. la predicción es la función primordial del cerebro.

La producción y el origen del `` civismo ´´

Es la expectativa de eventos por venir; la predicción se ubica en el cerebro. El civismo es la centralización de la predicción según esto el civismo puede existir sin conocimientos de la propia existencia.

Ara que la predicción resulte útil, el sistema nerviosodebe generar una solución promotora en lo relacionado con los movimientos efectuados sinceramente. El cerebro efectúa estrategias internas de lo que va suceder, cuyas estrategias se transforman en actividades neuronales que generan movimientos corporales adecuados.

Predecir ahora tiempos y esfuerzos: la producción es crucial para que el cerebro genera un movimiento activo, el cerebro divide lainformación e implementa su atención con base en su importancia, el cerebro debe decirse suficientemente tiempo para tomar decisiones motoras y poder cambiar rápidamente de una decisión a la otra. Es llamada (función anticipadora)

CAPITULO 2
LA PREDICCION Y EL CONTROL DEL MOVIMIENTO

La capacidad predictiva del cerebro se comprende con el control motor, un modulo dado puede componerse decientos de tales unidades motoras y de miles de fibras musculares.

Buena parte del control motor ocurre en tiempo real, la combinación de músculos que el sujeto activa en un momento dado y la expuesta a los estímulos teleceptivos (estímulos generados a cierta distancia que se procesan en su mayoría mediante los sentidos de audición y visión).

Cerebelo: se produce la mayoría parte del control...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Psicologia general y evolutiva
  • Psicologia general y evolutiva
  • Psicologia general y evolutiva
  • Psicología General Y Evolutiva VESP
  • Psicologia General Y Evolutiva
  • Psicología General Y Evolutiva De La Niñez
  • Psicologia Evolutiva Generalidades Del Desarrollo Amorin 1
  • Libro, Psicología evolutiva. Prof. Luis Jiménez Treviño

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS