Licenciada en Administración

Páginas: 84 (20876 palabras) Publicado: 4 de noviembre de 2013








RENTA FIJA Y RENTA VARIABLE




FACILITADOR:

Comercio Internacional

SECC. “ ”MARACAY, ABRIL 2012
ÍNDICE

p.p
Introducción 03
Renta Fija 04
Rentabilidad de la Renta Fija 04
Riesgo de la Renta Fija 05Beneficios de la Renta Fija 06
De qué depende la evolución de la Renta Fija 06
Perfil de inversionista de Renta Fija 07
Comparativo entre las inversiones de Renta Fija 07
Recomendación al invertir 08
Renta Variable 08
Rentabilidad de la Renta Variable 09
Riesgo de la Renta Variable 10
Beneficios 10
Perfil de inversionista de RentaVariable 11
Comparativo entre las inversiones de Renta Variable 11
Recomendación al invertir en Renta Variable 12
Los Derivados 12
Características de los derivados financieros 14
Tipología 14
Bolsa de Valores de Caracas 24
Negociaciones de la Bolsa 27
Inversionistas en Bolsa 28
Superintendencia Nacional de Valores 29
Glosariode Términos 34
Conclusión 86
Bibliografía 87
INTRODUCCIÓN

Este trabajo está enmarcado en un tema de suma importancia a nivel mundial y que a diario se expande en el ámbito de la economía y el mercado global. De allí se manejan muchos aspectos relacionados a ello y que desarrollaran en esta investigación entre éstos se tiene la Renta como una remuneración obtenidapor la cesión del uso de propiedad. En sus orígenes, la Economía definía por renta la diferencia existente entre el precio obtenido por el producto de la tierra y el coste de producción. Las primeras teorías sobre la renta fueron desarrolladas por economistas británicos del siglo XVIII, entre los que destacan David Ricardo y Thomas Malthus, que se centraron en el estudio de los beneficios en laagricultura, cuya producción dependía de la productividad de la tierra. Hoy, el término renta se refiere, en sentido amplio, a la obtención de dinero por el uso de distintos bienes, como se describe a continuación; tomando en cuenta la investigación y el basamento bibliográfico en los temas de renta fija, rentabilidad de la misma, Beneficios, riesgos, dependencia, comparativos, perfiles, entre otros,así como también de la renta variable y sus derivados, la bolsa de valores, etc.
En el trabajo se desarrollarán todos los términos posibles para hacer más amplio el tema e identificar sus intervinientes.







Renta Fija

Se define como Renta fija el conocimiento de antemano de los rendimientos que se van a recibir en una determinada inversión, la cual puede ser en Cuentas de Ahorroy Certificados de Depósito a término en Entidades Bancarias, Bonos o Títulos de Deuda Pública y Privada emitiditos por las Empresas para financiar su negocio.
La Renta fija no necesariamente se refiere a intereses iguales en todo el tiempo, porque se podría establecer un rendimiento incremental en la medida en que se amplia el plazo, o cualquier otra variante para volver más atractiva lainversión, en cuyo caso también se conoce de antemano los rendimientos básicos.
La Inversión en Renta fija también puede ser negociada en la bolsa, como es el caso de los bonos o títulos de deuda, en donde el inversionista puede anticipar la devolución de su dinero, a cambio de ceder ingresos por la venta de sus derechos. Ejemplo de inversiones de renta fija son los activos financieros o títulos...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Licenciado En Administración
  • licenciada en administracion
  • Licenciada En Administracion
  • Licenciada En Administracion
  • licenciada administracion
  • LICENCIADA ADMINISTRACION
  • Licenciada en administración
  • Licenciado En Administracion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS