Licenciada

Páginas: 45 (11113 palabras) Publicado: 10 de junio de 2014





SALUDO OCUPACIONAL Y LA EDUCACION PARA LA DIVERCIDAD


INTEGRANTES:


JOHANNA PIMENTEL

KATIUSKA CABALLERO


PROFESORA:

PAULA DE PINO

TEMA:
RIESGOS DE ESCALERAS, TRAMPAS Y OTROS


SEMESTRE:

VERANO


CARRERA:

LIC: SALUD Y SEGURIDAD OCUPACIONAL

FECHA:

20-1-14









RIESGOS DE ESCALERAS, TRAMPAS Y OTROS



La creación de una autoridadcentral que fiscalice y unifique todo lo concerniente a seguridad y salud ocupacional sugirieron especialistas, tanto del sector público como privado, ante el aumento de accidentes laborales en Panamá.
Cifras de la Caja de Seguro Social (CSS) revelan que se están registrando más de 10 mil accidentes de trabajo por año.

Mientras, la dirección de Inspección del Ministerio de Trabajo yDesarrollo Laboral (Mitradel) reporta 46 fallecimientos por estas causas desde 2009.

Según José Carlos Espino, especialista en seguridad ocupacional, Panamá tiene una tasa de accidentes laborales por encima del promedio de Latinoamérica, en tanto que la tasa de fatalidad es de 0.140 por cada mil trabajadores, muy por encima de países desarrollados.

Espino reconoce que los últimos gobiernos han hechoavances, pero todavía falta mucho.
“No tenemos una autoridad central que fiscalice el tema como se hace en otros países y de nada sirven las leyes y reglamentos si las empresas no las siguen y nadie las hace cumplir”, sostuvo.

Por su parte, Rafael Carles, directivo de la Cámara de Comercio (CCIAP), también se mostró partidario de unificar todas las regulaciones en una sola autoridad y desdeallí se planteen las políticas de ejecución y seguimiento.

Carles planteó que los estudios sobre este asunto son muy superficiales y no van a la raíz del problema, por lo que no se puede manejar la incidencia real del problema en el país.
“No se analizan las cifras de ausentismo, pre ausentismo y daños corporales a largo plazo, como son los denominados trastornos ergonómicos (desórdenes musculoesqueléticos)”, consideró.

Al respecto, Abdiel Sagel, director de Inspección del Trabajo del Mitradle, adelantó que propondrá a la ministra Alma Cortés que se gestione la creación de un Consejo Nacional de Salud y Seguridad Ocupacional que aglutine a las entidades que tienen que ver con el tema, como los ministerios de Trabajo, Salud, Comercio, Economía y la CSS.

Responsabilidad.

Sagelexplicó que al inicio de la presente administración se observó renuencia de las empresas a cumplir con las normas de seguridad en sus proyectos, sin embargo ahora son los trabajadores los que no cumplen con las medidas de prevención.

“El año pasado, la mayor parte de los accidentes que ocurrieron no fueron responsabilidad de la empresa, sino de los trabajadores, luego de los informes presentadospor la sección de investigación”, dijo.

Esta posición no fue compartida por el secretario de Salud Ocupacional del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Construcción -Suntracs-, Gregorio Guerrel, quien afirmó que si los obreros no usan instrumentos de seguridad, es porque las empresas no los facilitan.

“En la mayoría de las empresas, cuando el trabajador exige botas y equipos deseguridad, lo que recibe es despido, por lo que muchas veces prefieren trabajar sin los mismos antes de perder su trabajo”, manifestó.

Guerrel advirtió que en la construcción no se están cumpliendo las normas de seguridad establecidas y puso como ejemplo que en lo que va del año han fallecido ocho obreros, por lo que se proyecta que las cifras superen las del año pasado, cuando murieron 23trabajadores.

Sobre este tema, Carles destacó que hoy más que nunca se dictan cursos de capacitación y adiestramiento en las empresas y se elaboran planes de prevención y gestión de riesgos profesionales.

“Es irresponsable que empresas e instituciones no ofrezcan a sus trabajadores una cuota adecuada de prevención, pero es importante que los sindicatos sean corresponsables y nazca una cultura de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Licenciado
  • Licenciado
  • Licenciada
  • Licenciado
  • Licenciada
  • Licenciada
  • Licenciado
  • Licenciado

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS