licenciado

Páginas: 8 (1853 palabras) Publicado: 23 de septiembre de 2013


SEP
'1( RI I,\RfA ni
r ni ( (I(l"¡ rue.IICA


Efemérides de Septiembre

www.sep.gob.mx comunicacioninterna@sep.gob.mx
[!í¿~\tJ



01 02 03 04 05 06 07

1925.
El Presidente Plutarco Elías Calles inaugurael Banco de México.

1939.
Estalla la Segunda Guerra Mun dial con la invasión de Alemania a Polonia.

1982.
El Presidente José López Por- tillo nacionaliza la banca.

Apertura del Primer Periodo de Sesiones Ordinarias del Congreso de la Unión. La Bandera Nacional deberá izarse a toda asta.
1856.
Muere en la Ciudad de Méxi- co, Luis de la Rosa Oteiza, abogado y político, quienparticipó en la redacción de los Tratados de Guadalupe Hidalgo, que marcaron el n de la Guerra que México sostuvo contra Estados Uni- dos, entre 1846 y 1848.

1932.
El ingeniero Pascual Ortiz Ru- bio renuncia a la Presidencia de la República.

1945.
Se rma la rendición de Ja- pón, abordo del Acorazado Missouri, con lo que termina de forma o cial la Segunda Guerra Mundial.1991.
Muere el diplomático Alfonso García Robles, impulsor del Tratado de Tlatelolco para la no proliferación nuclear.
1884.
Nace en Tingüindín, Michoa- cán, el general Francisco J. Múgica, revolucionario y mentor ideológico de Láza- ro Cárdenas.

1934.
Daniel Cosío Villegas, inte- lectual mexicano, funda el Fondo de Cultura Económi- ca, una de las editoriales másimportantes de México en Iberoamérica.

1991.
Muere Alfonso García Ro- bles, diplomático, Premio Nobel de la Paz en 1982.
1861.
El ministro de Relaciones Ex- teriores, Juan Antonio de la Fuente, comunica al Presi- dente Juárez la protesta de Francia e Inglaterra por la suspensión de pagos de la deuda mexicana.

1924.
Nace en la Ciudad de México, el jurisconsulto Héctor FixZamudio, miembro de la Aca- demia Mexicana de la Lengua.

1939.
El Presidente Lázaro Cárde- nas anuncia la neutralidad de México frente a la Segunda Guerra Mundial.

1941.
Se funda la Sociedad Botáni- ca de México para el estudio de la ora mexicana.

1969.
Se inaugura la Línea 1 del Sistema de Transporte Co- lectivo METRO en el Distrito Federal.
1913.
El General Rafael Buelna,joven revolucionario sinalo- ense, derrota a las fuerzas huertistas en Sautla, Nayarit.

1914.
Nace Nicanor Parra, uno de los poetas líricos chilenos más originales de la época actual, autor de Cancionero sin nombre.

1920.
Se llevan a cabo las elec- ciones para designar Presi- dente de la República. Con- tienden Álvaro Obregón y Alfredo Robles Domínguez. Elresultado favoreció a Obre- gón, quien fungió como pri- mer mandatario de México entre 1920 y 1924.
1847.
Rotas las conversaciones en- tre México y Estados Unidos, Nicholas P. Trist mani esta que sus tropas avanzarán sobre Chapultepec y la Ciu- dad de México.

1860.
El Presidente Benito Juárez proclama las Leyes de Refor- ma en Guanajuato.

1971.
Muere en la Ciudad de Méxi-co, Ezequiel Padilla Peñaloza, orador, político, diplomático y escritor.
1915.
El General Rodolfo Fierro fu- sila al General Tomás Urbi- na, cerca del río Las Nieves, Chihuahua.

1946.
Primera transmisión televi- siva en blanco y negro en México.

1949.
Muere José Clemente Oroz- co integrante - junto con David Alfaro Siqueiros y Diego Rivera - del movi- miento muralistamexicano.

08 09 10 11 12 13 14

1824.
Nace en España, Jaime Nunó Roca, autor de la música del Himno Nacional Mexicano.

1847.
Batalla de Molino del Rey. Las tropas mexicanas enfrenta- ron a los invasores...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Licenciado
  • Licenciado
  • Licenciada
  • Licenciado
  • Licenciada
  • Licenciada
  • Licenciado
  • Licenciado

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS