Licenciado

Páginas: 5 (1163 palabras) Publicado: 29 de septiembre de 2013
1. Señala las principales actividades del hombre en la Prehistoria.
A) Conocieron el fuego, fabricaron herramientas de piedra o hueso, cazaron animales y esculpían figuras de piedra y enterraban a sus
muertos.
B) Conocieron el fuego, fabricaron herramientas
de piedra o hueso, eran productores de textiles.
C) Conocieron el fuego, fabricaron herramientas
de piedra o hueso, fabricabanherramientas de acero.
D) Conocieron el fuego, fabricaron herramientas
de piedra o hueso, se dedicaban principalmente al comercio y a la guerra.
2. Observa los siguientes hechos cronológicos y marca la respuesta que contenga el
orden cronológico correcto de los siguientes acontecimientos de nuestra historia.
A) Orígenes de la cultura olmeca; escritura jeroglífica; aparición de la escritura enMesopotamia; desarrollo de ciudades en el valle del
indo
B) Orígenes de la cultura olmeca; escritura jeroglífica; aparición de la escritura en Mesopotamia; desarrollo de ciudades en el valle del
indo
C) Escritura jeroglífica; aparición de la escritura en Mesopotamia; orígenes de la cultura
olmeca; desarrollo de ciudades en el valle del
indo
D) Escritura jeroglífica; aparición de laescritura
en Mesopotamia; desarrollo de ciudades en el
valle del indo; orígenes de la cultura olmeca
3. ¿Cuáles son los rasgos comunes de todas
las civilizaciones?
A) Organización política, social y religiosa,
además del desarrollo de la escritura
B) Organización política, económica, social y
religiosa, además del desarrollo de la escritura
C) Organización política, económica y religiosa,además del desarrollo de la escritura
D) Organización política, económica, social y
religiosa
4. ¿Cuál de las siguientes opciones contiene
la definición correcta de feudo?
A) Es el nombre con el que se designa a la tierra
que el señor otorga al vasallo en el contrato
de vasallaje, como parte del beneficio que le
debe a éste por el cumplimiento de sus obligaciones.
B) Es la porción de tierraque el señor feudal
otorgaba a sus súbditos con el fin de que los
vasallos tuvieran sus propias tierras.
C) Era un territorio donado por el señor feudal
a la comunidad como parte del protocolo de
la Edad Media.
D) Era una prestación de territorio que tenía
el vasallo como pago por haber defendido el
territorio contra los invasores.
5. Mesoamérica y los Andes centrales secaracterizaban por tener similitudes importantes entre sus sociedades, señala cuáles
fueron.
A) Eran ciudades complejas donde existían edificaciones enormes, la mayoría de su población
se dedicaba al comercio y a la caza.
B) Eran civilizaciones productoras de textiles,
mayormente concentradas en la caza, en la
artesanía y la agricultura.
C) Eran ciudades complejas, con funciones religiosas y degobierno; fueron comerciantes,
artesanos y agricultores.
D) Eran ciudades que se caracterizaban por ser
guerreras, mercantiles, comerciantes y dedicaban parte de su tiempo a levantar edificios.
6. ¿Cuándo fue el comienzo de la Edad
Moderna?
A) 1453, caída del Imperio Bizantino
B) 1492, exploraciones europeas.
C) 1500, orígenes de la cultura olmeca.
D) Siglo XVI cuando los aztecas fundaronTenochtitlan
7. ¿En qué periodo surgieron las monarquías
nacionales?
A) A finales de la Edad Media y principios de la
Edad Moderna
B) Durante Edad Moderna
C) Durante Edad Media
D) Durante las cruzadas.
8. Señala qué grupos formaban las sociedades estamentales.
A) Políticos, clero, burguesía
B) Reyes, militares, clero
C) Nobleza, clero, campesinado y burguesía
D) Nobleza, clero yburguesía
9. ¿Cuáles fueron las consecuencias que trajeron las exploraciones marítimas a finales
del siglo XV.
A) Descubrimiento de nuevas tierras, apertura
del comercio, desarrollo de la cartografía
B) Desarrollo del comercio marítimo y apertura
de compañías navieras
C) Apertura económica, fomento de importaciones y exportaciones, surgimiento de bloques
económicos
D) Desarrollo del comercio...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Licenciado
  • Licenciado
  • Licenciada
  • Licenciado
  • Licenciada
  • Licenciada
  • Licenciado
  • Licenciado

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS