Licenciado

Páginas: 8 (1954 palabras) Publicado: 3 de diciembre de 2013
LA SITUACIÓN FINANCIERA Y MONETARIA
Para cubrir los gastos de la burocracia enquistada en el poder y para satisfacer las demandas de los soldados y oficiales, o para satisfacer los propios gobernantes su ambición personal, desde 1844 los gobiernos dominicanos se dedican a realizar elevadas emisiones de papel moneda sin respaldo, y esta equivocada, pero necesaria política financiera, dará lugara un verdadero caos monetario en todo el país durante el periodo 1844-1861. Las emisiones monetarias durante este periodo fueron como sigue:
FECHA CANTIDAD TIPO DE MONEDA GOBIERNO TASA DE CAMBIO
1844 150,000 Billetes Santana 44X1
1844 50,000 Metálic(Cobre) Santana
1845 300,000 Billetes Santana
1845 771,830 Billetes Santana
1845 329,228 Billetes Santana
1846 200,000 Billetes Santana
1846300,000 Billetes Santana
1848 250,000 Billetes Santana
1848 1,000,000 Billetes Santana
1848 300,000 Billetes Santana
1848 375,000 Billetes Santana 10: 1
1849 1,000,000 Billetes Báez 10: 1
1849 1,500,000 Billetes Báez 50: 1
1856 500,000 Billetes Báez 68.75: 1
1856 3,000,000 Billetes Santana
1856 14,000,000 Billetes Báez 500: 1
1856 2,000,000 Billetes Báez 500: 1
1856 1,000,000 BilletesBáez 500: 1 ó 1,000X 1
1857 6,000,000 Billetes Báez
1857 14,000,000 Billetes Báez
1857 2,000,000 Billetes Báez
1857 1,000,000 Billetes Báez
1857 18,000,000 Billetes Valverde 4,000: 1
1858 100,000 Billetes Báez
1858 100,000 Billetes Báez
1858 20,556,930.75 Billetes Valverde 4,725: 1 ó 1,600X1
Nov.-enero, 1859 19,242,000 Billetes Santana
1860 50,000 Billetes Santana
Mayo-agosto,
186020,000,000 Billetes Santana 1,200X1
Agosto-oct.,
1860 10,240,000 Billetes Santana 3,000X1
Enero-feb.,
1861 8,000,000 Billetes Santana
Fuentes: Cassá, Roberto: Historia social y económica de la República Dominicana, Tomo II, Editora Alfa & Omega, Santo Domingo, 1986; Franco, Franklin: -Historia económica y financiera de la República Dominicana, 1844-1962. Editora de la Universidad Autónoma deSanto Domingo (UASD), Santo Domingo, 1996, e, Historia del Pueblo Dominicano, Tomo I, y, Edición del Instituto del LIbro, Santo Domingo, 1992; Gobierno Dominicano: Correspondencia del Cónsul de Francia en Santo Domingo, Tomos I y II., Santo Domingo, 1996.

La guerra en contra de los haitianos fue un factor determinante para obligar a los primeros gobiernos dominicanos a destinar más del 80 por 100de los ingresos fiscales para cubrir el presupuesto del Ministerio de Guerra y Marina, y en muchos casos, para cubrir los déficit presupuestales del gobierno de turno se recurría a las emisiones de papel moneda sin respaldo, a los préstamos concedidos por los grandes comerciantes importadores exportadores -casi todos de origen extranjero-, e inclusive, para tales fines se llegó a recurrir en más deuna ocasión al endeudamiento externo. La Ley de gastos públicos que rigió a partir del 28 de junio de 1845 estableció un presupuesto de RD.$ 1,179,889.00, destinando al Ministerio de Instrucción Pública (Educación) RD. $2,720.00, y, más de RD. $1,000,000.00 para el Ministerio de Guerra y Marina; el año siguiente (1846), el monto del presupuesto fue de RD. $ 1,770,829.00, y la distribución degastos como sigue:
Ministerio Asignación (RD $)
Guerra y Marina $ 1,535,775.00
Interior y policía $ 63,997.00
Justicia, Instrucción
pública y Relaciones
Exteriores $ 94,885.00
Hacienda y Comercio $77,172.00

Sobre la moneda informa el cónsul francés Saint Denys en su carta a Guizot, Santo Domingo, 5 de agosto de 1844 que el gobierno había creado el peso dominicano, emitiendo 300,000 gourdes(pesos) equivalentes a 600,000 francos; destaca que 1 peso equivale a 2.0 ó 2.5 francos franceses. Sobre la moneda metálica haitiana o céntimo, dice que sigue circulando, aunque en agosto de 1844 "El doblón español que antes de esta emisión valía hasta 60 gourdes de Haití no vale ahora más que 43 ó 44 gurdes dominicanos". En 29 de agosto de 1844 se produjo una emisión de 100,000 pesos en...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Licenciado
  • Licenciado
  • Licenciada
  • Licenciado
  • Licenciada
  • Licenciada
  • Licenciado
  • Licenciado

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS