LICENCIAS MEDICAS 3

Páginas: 88 (21778 palabras) Publicado: 30 de junio de 2015
Subsidios por incapacidad laboral por
enfermedad y medicina curativa:
estado actual y desafíos
Paula Benavides Salazar
Leonardo González Roa
Ingrid Jones Jofré
Daniela Sugg Herrera

Estudios de Finanzas Públicas
Diciembre de 2011

Dirección de Presupuestos

1

Subsidios por Incapacidad Laboral por Enfermedad y Medicina Curativa: Estado Actual y Desafíos es el
décimo noveno título publicado porla serie “Estudios de Finanzas Públicas”, de la Dirección de Presupuestos, que está destinada a desarrollar documentos de trabajo que aborden temas relevantes en materia de
finanzas públicas.
La versión electrónica de este documento se encuentra disponible en la página web de la Dirección de Presupuestos: www.dipres.cl

Autores:
Paula Benavides S., Ingeniero Comercial y Magíster en Economía de laPontificia Universidad Católica de Chile,
Jefa del Departamento de Investigación y Estudios Actuariales de la Dirección de Presupuestos.
Leonardo González R., Ingeniero Comercial y Magíster en Economía de la Universidad de Chile, Economista del
Departamento de Investigación y Estudios Actuariales de la Dirección de Presupuestos.
Ingrid Jones J., Ingeniero Comercial de la Universidad de Valparaíso yMagíster en Economía de Memorial
University of Newfoundland, Canadá. Economista del Departamento de Investigación y Estudios Actuariales de
la Dirección de Presupuestos.
Daniela Sugg Herrera, Ingeniero Comercial de la Universidad de Chile, Analista del Departamento de Estudios
de la Dirección de Presupuestos en 2011.

Editores:
Hermann von Gersdorff T., Subdirector de Racionalización y FunciónPública de la Dirección de Presupuestos.
María Soledad Pinto N., Jefa de Comunicaciones de la Dirección de Presupuestos.

Publicación de la Dirección de Presupuestos, Ministerio de Hacienda
Derechos Reservados © 212.616
ISBN: 978-956-8123-53-6
Diseño y diagramación: Yankovic.net

2

Subsidios por incapacidad laboral por enfermedad y medicina curativa: estado actual y desafíos

ÍNDICE

5INTRODUCCIÓN

7
7
9

1
DESCRIPCIÓN DEL SUBSIDIO POR INCAPACIDAD LABORAL POR ENFERMEDAD Y MEDICINA CURATIVA (SIL)
1.1 Cobertura y requisitos
1.2 Institucionalidad relacionada

15
15
21

2
EVOLUCIÓN DEL SUBSIDIO POR INCAPACIDAD LABORAL 1995-2010
2.1 Análisis del gasto en SIL según entidad pagadora
2.2 Análisis gasto en SIL según si el trabajador pertenece al sector público o privado en el universo decotizantes isapres

23
24
26

3
EVIDENCIA INTERNACIONAL Y ESTUDIOS EMPÍRICOS SOBRE SUBSIDIOS POR INCAPACIDAD LABORAL
3.1 Subsidios por incapacidad laboral en la experiencia internacional
3.2 Estudios empíricos previos

29
29
34
34
38
40

4
4.1
4.2




ESTUDIO DE LOS DETERMINANTES DEL USO Y DURACIÓN DE LAS LICENCIAS MÉDICAS
Datos y estadísticas descriptivas
Estimaciones
4.2.1.
ModeloProbit
4.2.2.
Modelo de Duración
4.2.3.
Análisis Probit para carencia

43

5

CONCLUSIONES

45
45
46
50
51
52








ANEXOS
Anexo 1: Diagramas de procedimientos administrativos de una licencia médica.
Anexo 2: Descripción de las variables
Anexo 3: Test de proporcionalidad
Anexo 4: Análisis por género
Anexo 5: Matriz de pérdida/incentivo

53



BIBLIOGRAFÍA

Dirección de Presupuestos

3

4Subsidios por incapacidad laboral por enfermedad y medicina curativa: estado actual y desafíos

Introducción1
En el sistema de seguridad social chileno existe un conjunto de subsidios por incapacidad laboral que otorgan prestaciones pecuniarias frente a distintas contingencias: enfermedad y medicina curativa, reposo maternal suplementario, reposo maternal, enfermedad grave del niño
menor de unaño y accidentes del trabajo y enfermedades profesionales. Los dos primeros son
financiados con cargo a la cotización que el trabajador efectúa a su institución aseguradora
de salud, sea ésta el Fondo Nacional de Salud (Fonasa) o una isapre, mientras que los subsidios
por reposo maternal y enfermedad grave del niño menor de un año, son financiados con cargo
al Fondo Único de Prestaciones...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Licencia medica
  • licencia medica
  • Licencias Médicas
  • licencias medicas
  • Licencias Médicas
  • licencias medicas
  • Licencias Medicas
  • Apelación licencia médica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS