Lid. contaduria Publica

Páginas: 6 (1259 palabras) Publicado: 29 de octubre de 2013
INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGIA INDUSTRIAL
“RODOLFO LOERO ARISMENDIS”
EXTENSIÓN PORLAMAR
Materia: Administración Tributaria








INTEGRANTES:
Silva, Johana. C.I.: V-19.435.541
Silva, Leydys. C.I.: V-20.537.060
Yegres, Oriana. C.I.: V-26.109.206

Porlamar, 08/10/2013.
INTRODUCCIÓN

El Código Orgánico Tributario dicta una serie de normas que buscan llevar a cabociertas operaciones con bases legales, cada una de estas leyes se han creado para el fin cumplimiento de las formalidades exigidas para el desempeño y sus actividades.se encuentren bajo su dominio, así como la reglamentación, legislación, cobro, recaudación, fiscalización y verificación de las obligaciones tributarias. Por ello la importancia de la Administración tributaria, que es aquella que nospermite saber, indagar y conocer todo lo relacionada a esta materia La Administración Tributaria como ente del Estado, tiene la facultad para recaudar los tributos, fondos, intereses, sanciones y a accesorios según lo establezca la Ley, es decir, ejecutar todo lo referente a la fiscalización y el cumplimiento de las Leyes tributarias para adoptar normas administrativas conformes a lo establecido.En la administración tributaria existe una estrecha relación con las variables Macroeconómicas; Las cuales afectan en la Política Económica, financiera, fiscal y monetaria; este conjunto de Políticas van de la mano ya que por medio de ellas se puede seguir con los distintos criterios y normas que derivan de cada una de ellas; Además se va a tratar el impacto que tiene la inflación sobre el áreatributaria, ya la inflación viene precedida por dos tipos de inflación , tales como: La inflación anticipada y la no anticipada.






RELACIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA CON LAS VARIABLES MACROECONÓMICAS QUE AFECTAN LAS POLÍTICAS ECONÓMICAS, FINANCIERAS, FISCAL Y MONETARIA

En cuanto a la Política Económica: Se basa en la estrategia que formulan los gobiernos para producir laeconomía del país y obtener fines o resultados económicos específicos.

En la Política Financiera: Está conformada por un conjunto de medidas e instrumentos para regular las finanzas públicas; Ej.: la moneda, los créditos, el control cambiario, los bancos.

Por medio de la Política Fiscal: Trata fundamentalmente a la administración de los ingresos, gastos y financiamientos del sector público.Atreves de la Política Monetaria: Esta precedida por un conjunto de decisiones que las autoridades adoptan con el fin de buscar la estabilidad del valor del dinero y evitar desequilibrios permanentes en las balanzas de pago.

IMPACTO DE LA INFLACION EN EL AREA TRIBUTARIA

Existen dos tipos de inflación; por un lado tenemos aquella que se conoce con anticipación y se incorpora a lasexpectativas de los agentes económicos; por otra parte, la inflación puede ser no anticipada por los agentes económicos, que es la que se presenta antes de que los individuos hayan ajustado sus expectativas.


1) INFLACION ANTICIPADA:

Los agentes tratarán de minimizar dicha pérdida reduciendo sus saldos medios de dinero. Se asignará mayor parte de la riqueza al consumo de bienes durables, como mediode protección contra el impuesto inflacionario.

El proceso de actualización de los precios nominales implica costos reales asociados a las erogaciones que deben realizar los comerciantes en el proceso de demarcación.

La inflación puede generar distorsiones en la presión tributaria. Por ejemplo, suponiendo que los tramos de impuesto a los ingresos se fijan en términos nominales, con el pasodel tiempo los ingresos nominales se incrementarán, y la gente se desplazará a tramos tributarios más altos, incrementándose así su tasa tributaria marginal. De esta forma, una persona cuyo ingreso real antes de impuestos es constante sufrirá un incremento gradual en sus obligaciones tributarias y la pérdida consiguiente de ingreso disponible, debido simplemente a la inflación. Mientras mayor sea...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Contaduria Publica
  • CONTADURIA PUBLICA
  • Contaduria Publica
  • Contaduria publica
  • Contaduría pública
  • Contaduria publica
  • Contaduria Publica
  • Contaduría Publica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS