Liquenes Monografia

Páginas: 18 (4354 palabras) Publicado: 11 de julio de 2015
UNIVERSIDAD NACIONAL JORGE BASADRE GROHMANN-TACNA
Facultad de Ciencias
ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE BIOLOGÍA- MICROBIOLOGÍA

Bioética en animales de experimentación Correcto sacrifico de animales


Monografía
Presentada por:

Grisell Geraldine Mamani Parihuana 2014 - 118015
Gloria Melissa Cano de la Cruz 2014 – 118032
Keen Angel Thola Ale 2014 - 118014



Tacna -Perú
2014
























RESUMEN

Los líquenes no son organismos individuales, sino asociaciones mutualistas que se desenvuelven como una única unidad, asociaciones entre hongos y algas o entre hongos y cianobacterias, ya que las cianobacterias, podríamos decir que son algas procarióticas, de ahí su reciente exilio de las algas “al uso". 
Los líquenes tienen un importante papel comobioindicadores de lectura inmediata de la contaminación medioambiental, de los cambios climáticos y de la estabilización del suelo.
Continuamente están en el hábitat objeto de estudio, cosa que un equipo de medición no hace (pues toman las muestras de aire de forma periódica), por lo que si en algún instante, por muy corto que sea, tiene lugar algún hecho que pueda afectar al medio ambiente, losindicadores biológicos lo detectarán, mientras que probablemente los equipos de análisis no estarían operativos y por lo tanto, no lo detectarían. 









ABSTRACT

Lichens are not individual organisms but mutual associations that operate as a single unit, associations between fungi and algae or between fungi and cyanobacteria , since cyanobacteria could say they are prokaryotic algae , hence therecent exile of algae " to use. "
Lichens play an important role as bioindicators of immediate reading of environmental pollution, climate change and soil stabilization .
They are continually in the habitat under study , which measurement equipment does not ( as they take air samples periodically ) , so if at some point , no matter how short, occurs any event that might affect the environment , willdetect biological indicators , while analytical equipment probably would not be operational and therefore not detected.










TABLA DE CONTENIDOS

INTRODUCCION
CAPITULO 1: Los líquenes
1. ¿Qué es un liquen?
2. Biología de líquenes
3. Reproducción de líquenes
4. Líquenes y su medio
CAPITULO II: Líquenes como bioindicadores
1. Importancia de los bioindicadores
2. Líquenes como Bioindicadores deContaminación Atmosférica.

CONCLUSIONES
REFRENCIAS BIBLIOGRAFICAS









INTRODUCCIÓN

Un organismo se considera bioindicador cuando presenta alguna reacción que puede ser identificada frente a diferentes grados de alteración del medio, por ejemplo frente a la contaminación del aire. Muchas especies son incapaces de adaptarse ecológica o genéticamente a la condición ambiental alterada, de modoque su ausencia es, de hecho, un indicio del problema. Su comportamiento ante dichas condiciones difiere del natural en aspectos tales como hábito, fisiología, demografía y relaciones con otros organismos (García y Rubiano 1984).
Se conocen numerosos organismos que pueden ser utilizados como bioindicadores; se incluyen especies de plantas vasculares, briofitas, algas, líquenes, hongos, animalesinvertebrados y animales vertebrados. En el caso de la contaminación atmosférica, se consideran buenos bioindicadores aquellos organismos que presentan sensibilidad a los contaminantes aéreos, una amplia distribución en el territorio en estudio y una gran longevidad (Ariño–Vila et al. 1997).
Los líquenes son asociaciones simbióticas entre un alga (fotobionte) y un hongo (micobionte) de cuyainteracción se origina un talo estable, con estructura y fisiología específicas. Las algas encontradas pueden ser clorofitas o cianofitas y los hongos que intervienen en la asociación son Ascomycetes, Basidiomycetes oPhicomycetes (Alexopoulos y Mims 1985). Poseen características particulares como carecer de raíz y de sistemas de conducción, no poseer estructuras selectivas o protectoras del medio...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Liquenes
  • Liquenes
  • Liquenes
  • Los liquenes
  • liquenes
  • liquenes
  • Liquenes
  • Liquenes

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS