literatura

Páginas: 2 (309 palabras) Publicado: 8 de diciembre de 2013
La ciudad y los perros es una novela perteneciente al llamado Boom Latinoamericano, escrita por el ganador del premio Nobel a la literatura en el año 2010, Mario Vargas Llosa, ensayista,novelista y dramaturgo peruano mundialmente conocido por obras como; “La casa verde”, “La fiesta del chivo”, y “La ciudad y los perros”, novela utilizada para el presente ensayo. La ciudad y losperros nace de la inspiración y experiencia que adquiere el autor al momento de haber sido estudiante dentro del Colegio Militar Leoncio Prado; asimismo, todo lo que estaba sucediendo dentrodel mismo Perú y de Sudamérica, siendo parte fundamental del llamado Boom Latinoamericano así como del surgimiento del Realismo Social, Mario Vargas Llosa escribe esta obra siendo su primeranovela y una de las más exitosas. El siguiente ensayo tiene como propósito principal mostrar como el autor busca reflejar a través de sus personajes principales y estructura narrativa laintención que tiene este de utilizar el ensayo como un medio de comunicación o denuncia para todos aquellos conflictos sociales y políticos que vivían poniendo como claro ejemplo la raíz o inicio delos dilemas, la etapa donde todavía las mentes pueden ser moldeadas e influenciadas para el buen o mal funcionamiento ético y moral de una sociedad, la adolescencia.
Para poder comprender estodeben analizarse los personajes dentro de la obra, siendo estos unos de los eslabones principales del relato pues son quien en carne propia viven la problemática planteada dentro de lanovela. “Con gran profusión de personajes, las vidas de estos se van entrecruzando, hasta tejer el tapiz de la obra” . Como personajes principales tenemos a Ricardo Arana “El Esclavo”, “El Jaguar”,y Alberto Fernández “El Poeta”; el primer personaje se caracteriza por tener un carácter apacible y bastante dócil, todo esto gracias a que su infancia se vio llena de mujeres las que lo...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Literatura
  • La literatura
  • Literatura
  • Literatura
  • Literatura
  • Literatura
  • Literatura
  • Literatura

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS