literatura

Páginas: 5 (1143 palabras) Publicado: 23 de abril de 2014
¿EN QUÉ CONSISTE LA REVISIÓN DE LA LITERATURA?
La revisión de la literatura consiste en detectar, obtener y consultar la bibliografía y otros
materiales que pueden ser útiles para los propósitos del estudio, así como en extraer y
recopilar la información relevante y necesaria que atañe a nuestro problema de investigación
(disponible en distintos tipos de documentos). Esta revisión esselectiva, puesto que —
generalmente— cada año se publican en diversas partes del mundo cientos de artículos de
revistas, libros y otras clases de materiales dentro de las diferentes áreas del conocimiento. Si
al revisar la literatura nos encontramos con que, en el área de interés hay 10 000 referencias,
es evidente que tendremos que seleccionar solamente las más importantes y recientes. Acontinuación, analizaremos cada una de las actividades que normalmente se realizan como
parte de la revisión de la literatura.Una revisión literaria es un escrito que analiza y discute informes generalmente científicos publicados en un área del conocimiento.
Los informes científicos pueden ser de carácter empírico, teórico, crítico, analítico o metodológico.En el imperio persa se dio invento a larevisión literaria ya que era basada para realizar los informes también recia en las poli
La revisión literaria es una actividad que se lleva a cabo como parte del desarrollo de una propuesta de tesis de investigación o disertación. En este caso, la revisión literaria forma parte importante de la monografía y su propósito es proporcionar un contexto y una justificación de la investigación a llevarse acabo.

Libro con un autor (o editor como autor)
Elementos:
1. Autor: apellido(s) e inicial del nombre. Solo considerar los dos apellidos si son de origen español y están indicados en el documento a citar. Si el editor hace las veces de autor, a continuación del nombre agregue (Ed.)
2. Año de publicación entre paréntesis, seguido de punto
3. Título del libro en letra cursiva, seguido depunto
4. Numero de edición entre paréntesis (la primera edición no se menciona)
5. Lugar de edición (ciudad si está indicada, país) seguido de dos puntos
6. Editorial. Agregar sólo el nombre de la editorial (no la palabra editorial) y punto final. Si no tiene editorial se escribe [s.n] del latín sine nomine que significa sin nombre seguido de punto fuera del corchete
Ejemplo:
Flores deFernández, R. (1965). Historia de la enfermería en Chile: síntesis de su evolución educacional. Santiago, Chile: [s.n].
Notas:
1. Si redacta en español agregue, seguido del numero de edición, la partícula a sin punto. Ej.: 3a
Si redacta en inglés, agregue la partícula correspondiente a los números ordinales sin punto. Ejs.: 2nd, 3rd, 4th
2. Si redacta en español el lugar de edición debe sertraducido.

Libro con más de un autor (o editores como autores)
Elementos:
1. Autor(es): apellido(s) e inicial del nombre. Solo considerar los dos apellidos si son de origen español y están indicados en el documento a citar. Si los editores hacen las veces de autores, al final del último agregue (Eds.)
2. Año de publicación entre paréntesis, seguido de punto
3. Título del libro en letra cursiva4. Número de edición entre paréntesis, seguido de punto (la primera edición no se menciona)
5. Lugar de edición (ciudad si está indicada y país, separados por coma) seguido de dos puntos
6. Editorial. Agregar sólo el nombre de la editorial (no la palabra editorial) y punto final. Si no tiene editorial se escribe [s.n] del latín sine nomine que significa sin nombre seguido de punto fuera delcorchete

Ejemplo:
Casassas Sánchez, R., Campos Sandoval, M. C. & Jaimovich Pérez, S. (2009). Cuidados básicos del niño sano y del enfermo (3a ed.). Santiago, Chile: Ediciones Universidad Católica de Chile.
Notas:

1. Si el documento tiene hasta siete autores, menciónelos todos; sepárelos con coma y preceda el último autor con el símbolo & (Si redacta en inglés use coma antes del...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Literatura
  • La literatura
  • Literatura
  • Literatura
  • Literatura
  • Literatura
  • Literatura
  • Literatura

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS