literatura

Páginas: 5 (1027 palabras) Publicado: 26 de junio de 2014
F. Marcada: 1/octubre/2010
F. Entrega: 4/octubre/2010

Que es comparación y epíteto



*Comparación o símil: Establece una comparación entre un objeto, hecho o cualidad, con otros seres muy conocidos. Ejemplo: Tenía el cuello largo como un avestruz.
*Símil o comparación
Figura retórica que consiste en relacionar dos términos entre para expresar de una manera explícita lasemejanza o analogía que presentan las realidades designadas por ellos. Esa relación se establece, generalmente, por medio de partículas o nexos comparativos: “como”, “así”, “ así como”, “tal”, “igual que”, “tan”, “semejante a”, “lo mismo que”, etc.

*Un epíteto (del griego epitet, agregado) es un adjetivo o participio, que resalta las características intrínsecas de un sustantivo (el frío en lanieve, el calor en el fuego, la humedad en el agua, etc.). Son muy frecuentes acompañando nombres de divinidades, reyes o personajes históricos, tales como Atenea «Pártenos» (Atenea «Virgen»), Alejandro «Magno», o Alfonso X «el Sabio».
Los epítetos que expresan cualidades objetivas (en la terminología tradicional, “adjetivos calificativos propiamente dichos”) se limitan a describir al referente(me gustan las motos grandes) o a definirlo (me gusta la moto grande).
Por el contrario, los epítetos subjetivos expresan la propia consideración subjetiva del hablante, fruto de su valoración en lugar de la experiencia. Esta actitud puede dividirse en dos subclases principales, la de los epítetos apreciativos (un gol magnífico) y la de los peyorativos (una película horrible).
En castellano, untipo muy frecuente es el epithetum constans, que conviene intrínsecamente al sustantivo (la blanca nieve), pero cuya definición no debe extenderse a todo el término “epíteto”.
Ciertos adjetivos pueden expresar, dependiendo del contexto o su posición respecto al nombre al que acompañan, tanto la actitud del hablante como un intento de expresión objetiva de éste (una mujer pobre / una pobre mujer).En contraste con los epítetos se encuentran los adjetivos llamados por la gramática funcional “clasificadores”. Como ejemplo: “Los actuales representantes sindicales mexicanos”. Pueden distinguirse de los epítetos porque no admiten grados de comparación o de intensidad (*un castillo muy medieval) y tienden a estar semánticamente unidos al nombre (por ejemplo: “valor catastral”, en contraste conotros valores, como el sentimental, y que no admite, en su contexto, otra forma de clasificación).
Ejercicio 2.8
Lee atentamente el siguiente fragmento de un canto de la lliada y realiza después los ejercicios que se te indican:

1-Asi los teucros guardaban el campo. De los aqueos habiese enseñoreado la ongente fuga, compañera del glaciar terror, y los mas valientes estaban agobiados porinsufrible pesar. Como conmueve el ponto ,en peces abundante, los vientos Boreas y Cefiro ,soplando de improviso desde tracia y las negruzcas olas se levantaban y arrojan a la orilla multitud de algas ;de igual modo les palpitaba a los aqueos el corazón en el pecho.

2- el atrida,en gran dolor sumido el corazón ,iba de un lado para otro y mandaba a los heraldos de voz sonora que convocaran al ágora,nominalmente y en voz baja ,a todos los capitanes y también el los iba llamando y trabaja como la más diligente .los guerreros acudieron afligidos .levantose Agamenón ,llorando,como fuente profundaque desde altísimos peñascos deja caer sus aguas sombrías ,y despidiendo hongos suspiros, habló de esta suerte a los argivos:

3-.Agamenos .-¡oh ,amigos,capitanes y príncipes de los argivos! En graninfortunio envolviome Zeus cronida,¡cruel! Me prometió y aseguro que no me iria sin destruir la bien muralla llion y todo ha sido funesto engaño; pues ahora me manda regresar a argos ,sin gloria, después de haber perdido tantos hombres.


A) subraya la comparación que adorna el párrafo numero 1.

B) encierra con círculos loe epítetos que encuentres en los párrafos...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Literatura
  • La literatura
  • Literatura
  • Literatura
  • Literatura
  • Literatura
  • Literatura
  • Literatura

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS