literatura

Páginas: 3 (534 palabras) Publicado: 17 de julio de 2014
Importancia de la literatura colombiana
La primera historia literaria de Colombia la escribió José María Vergara y Vergara en 1867. Ese mismo año se publicó María, de Jorge Isaacs, una de lasnovelas latinoamericanas más leídas en el siglo XIX. Exactamente cien años después, en 1967, Gabriel García Márquez publicó Cien años de soledad.

¿Qué significa esto? O a la historia le gustan lascasualidades literarias, o en el hecho de que María (1867) y Cien años de soledad (1967) sean las obras más famosas del continente debemos ver, en realidad, la importancia que entraña para el idioma laliteratura colombiana. Desde los tiempos remotos de Juan de Castellanos, en el siglo XVI, hasta los tiempos actuales, la literatura que se ha escrito en Colombia ha sido un intento de universalización.Lo vemos en la época colonial: Domínguez Camargo es toda una recreación del gongorismo; Álvarez de Velasco y Zorrilla, con una poesía visual que se abreva en el conceptismo de Quevedo, y la MadreCastillo, de las mejores místicas de nuestra lengua, equiparable y hasta superior a Santa Teresa.

Cierto que a Colombia se le ha llamado país de tradición conservadora, pero ningún país tuvopoetas tan románticos como José Eusebio Caro y Rafael Pombo. La constitución que rigió al país entre 1863-1885 fue tan liberal y positivista que estuvo dedicada a Víctor Hugo (quien la consideró paraángeles).

Más tarde, sí se engendró la constitución más anacrónica de América Latina, con un sistema cerradamente centralista. Pero los escritores, muy a menudo a contracorriente de los políticos, sevolcaron hacia el modernismo. Así, el modernismo colombiano obtuvo dos tendencias: uno cosmopolita, la de José Asunción Silva, con sede en París y en Londres; otro, la de Tomás Carrasquilla, con sede enlas montañas antioqueñas, entre arrieros y mineros.

Se acusa a la literatura colombiana de no manifestar movimientos de vanguardia, como si eso fuera una necesidad imperiosa. A cambio de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Literatura
  • La literatura
  • Literatura
  • Literatura
  • Literatura
  • Literatura
  • Literatura
  • Literatura

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS