literatura

Páginas: 3 (627 palabras) Publicado: 1 de septiembre de 2014
Literatura
Literatura renacentista.
Se adoptan versos (endecasílabo y heptasílabo), la rima utilizada es consonante ya que a partir de la última vocal acentuada, todos los sonidos coinciden. Lasestrofas (lira, Silva, octava real, tercetos encadenados, soneto) procedentes de Italia. La lengua en esta época está dominada por la naturalidad y la sencillez, huyendo de la afectación, delamaneramiento y de la frase rebuscada. Así el léxico y la sintaxis serán sencillos. Los temas preferidos por la poesía renacentista son, fundamentalmente, el amor, concebido desde el punto de vista platónico;la naturaleza, como algo idílico; la mitología, utilizada como tema central o como ornamento para un asunto amoroso y la belleza femenina, siguiendo siempre un mismo ideal clásico.
Una de las obrasmás reconocidas de esta literatura es El ingenioso Hidalgo Don Quijote de la mancha.
Del autor Miguel de Cervantes Saavedra escrito en 1605 nos relata una historia de dos personajes principales, (donquijote y su escudero sancho panza) el libro narra las aventuras del primero. Don Quijote al ser un hombre al que le falla la mente, recorre al lado de su fiel amigo el país en busca de aventuras, cadacapítulo muestra cada una de ellas; por ejemplo cuando pensó que unos molinos de viento eran unos gigantes y cosas por el estilo algo que no se debe olvidar es cuando conoce a su amada dulcinea dequien se enamora. Es una narración bastante entretenida con un género cómico y dramático bastante buena.

Literatura medieval española.
La literatura medieval tiene una serie de rasgos que la defineny distinguen:

1. Carácter anónimo: El autor no firma su obra porque sabe que esta pertenece a una colectividad. No busca diferenciarse de los demás.
2. Obra oral: Era difundida oralmente por losjuglares, ya que la gente no sabía leer. Esto explica que sean pocas las obras que se han conservado.
3. Obra en verso: En la Edad Media se consideraba que el verso era lo que hacía literaria a...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Literatura
  • La literatura
  • Literatura
  • Literatura
  • Literatura
  • Literatura
  • Literatura
  • Literatura

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS