literatura

Páginas: 9 (2140 palabras) Publicado: 20 de febrero de 2015
Introducción

En este trabajo pretendo dar a conocer diversos puntos o temas que se están viviendo actualmente en nuestro país, por medio de comparaciones con el libro Fahrenheit 451, apoyándome en algunas páginas de internet donde recabe un poco de información e intente hacer un poco más amplio mi trabajo, espero los temas que planteare a continuación aparte del análisis estructural del libroayuden un poco a conocer como estamos viviendo hoy en día, y como este escritor Ray Bradbury escribió este libro muy acertadamente tomando en cuenta que se tiene el libro como un tema futurista, ya que en el tiempo que fue escrito no se vivía esto o no se habían inventado ciertos artefactos que hoy son muy usados en la vida cotidiana.
Tomare las escenas que creo más principales del libro y losenfocare a la vida real, a lo que estamos viviendo en estos momentos a causa del gobierno y la flojera de la gente al no querer actuar, solo quejarse desde los hogares, por miedo a no tener razón, apoyo o algo parecido, ya que así es como se acostumbro a la comunidad a vivir, sumisa.














Personajes
Principales
Guy Montag: Guy Montag es el protagonista de esta historia. Esbombero, es muy curioso, y en él se despierta la inquietud, o más bien la necesidad de conocer el contenido de los libros.
Capitán Beatty: Capitán del cuartel de bomberos, donde trabaja Montag. Es muy terco, y tiene la capacidad de confundir y hacer que la gente crea en lo que dice. Ha leído algunos libros, y se considera un “guardián de la felicidad”.
Fabber: Es un profesor de Literatura, ya deavanzada edad, que ha vivido sometido en la ciudad, pero que conserva aún la mayoría de sus conocimientos. Es muy miedoso
Mildred: Esposa de Montag. Pertenece a la idiotizada maraña de personas que atienden a esta clase de vida y cuyas máximas aspiraciones se centran en la compra de una nueva televisión mural.
Secundarios
Black
Stoneman
Mrs. Phelps
Mrs. Bowles
Granger
Fred Clement
DoctorSimmons
Profesor West
Reverendo Padoner
Incidentales:
La mujer de los libros (cuando queman la casa)
Ambiente: futurista una ciudad “normal” donde todos son “felices”
Tiempo: futurista a causa de que se está hablando en el libro cosas que están pasando en el presente o fueron creadas hace poco a comparación de cuando se escribió y publico el libro.
Atmosfera: es algo angustiante viéndoloen la forma que comienza a captarlo Montag, que al principio todo lo ve normal, su rutina, quemar libros, y hasta no poder leer, en el momento que se encuentra con la chica Clarisse McClellan de tan solo 17 años de edad, ella le hace ver de una manera distinta el mundo, su alrededor, comienza a cuestionarle su vida, esto hace que el cambie y toda esta historia tome un camino distinto por eso puedetener visiones futuristas comparándolo con la actualidad, algo de inquietud, etc.
La trama: la trama aquí es como los bomberos se dedican a quemar libros, ósea provocar incendios, este tiene un carácter distopico ya que es todo lo contrario a lo que soñamos tener en el mundo.
Intensidad: se narra de una manera tranquila y en ciertos momentos despega a ser algo agresiva, suele ser mas asertiva ointentándote hacer pensar todo lo que lees poco a poco para ir conectando “cables” con nuestro presente, aunque al escribirse no se escribió sabiendo lo que se estaría viviendo en este presente, futuro en aquel entonces.
La tensión: inquietud y curiosidad (en el momento que clarisse se encuentra con Montag y empiezan a charlar, esta comienza a cuestionarlo), enojo (en el momento que Montag se dacuenta que se dirigen a quemar su casa), sorpresa (cuando se entera que su esposa dio el llamado de que el guardaba libros), impresión y admiración (cuando encuentra a Fabber y se entera de que lee y lo puede ayudar), sorpresa e incredulidad (cuando queman la casa de la mujer de los libros estando ella dentro).
El tono: el tono de esta novela si lo leemos en esta época se puede tomar como...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Literatura
  • La literatura
  • Literatura
  • Literatura
  • Literatura
  • Literatura
  • Literatura
  • Literatura

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS