loka

Páginas: 24 (5810 palabras) Publicado: 11 de noviembre de 2014






JUAN RAMÓN JIMÉNEZ





ANTOLOGÍA POÉTICA
JUAN RAMÓN JIMÉNEZ
(Moguer, 1881-Puerto Rico, 1958)

Paisaje dulce; está el campo
todo cubierto de niebla:
ya se han ido lentamente
los rebaños a la aldea.
Es un paisaje sin voces,
triste paisaje que sueña,
con sus álamos de humo
y sus brumosas riberas.
Voy por el camino antiguo
lleno de ramaje y yerba,
sin pisadas, conaroma
de cosas vagas y viejas.
Paisaje velado y lánguido
de bruma, nostalgia y pena:
cielo gris, árboles secos.
agua parada, voz muerta.
Sobre los álamos blancos
de la dormida ribera,
una luna rosa y triste
va subiendo entre la niebla.
(Arias tristes)

Viene una música lánguida,
no sé de dónde, en el aire.
Da la una. Me he asomado
para ver qué tiene el parque.La luna, la dulce luna,
tiñe de blanco los árboles,
y, entre las ramas, la fuente
alza su hilo de diamante.
En silencio, las estrellas
tiemblan; lejos, el paisaje
mueve luces melancólicas,
ladridos y largos ayes.
Otro reló da la una.
Desvela mirar el parque
lleno de almas, a la música
triste que viene en el aire.
(Arias tristes)

Se está muriendo el otoño.-sueño y frío, llanto y niebla-;
mi rosal siente floridas
nostalgias de primavera.
¿Cuándo habrá aroma en el aire?
...De una ventana entreabierta
viene el aria de un piano
llorando antiguas tristezas.
El jardín de mi adorada
está lleno de hojas secas;
los árboles no se mueven,
nadie pasa por las sendas.
Es un silencio de parques
olvidados; huele a tierra
de cementerio, y se oye
lalluvia en la fronda muerta.
Y a la triste claridad
de la luna amarillenta,
un ruiseñor llora dulces
preludios entre la niebla.
(Jardines lejanos)

¡Infancia! ¡Campo verde, campanario, palmera,
mirador de colores; sol, vaga mariposa
que colgabas a la tarde de primavera,
en el cenit azul, una caricia rosa!
¡Jardín cerrado, en donde un pájaro cantaba,
por el verdorteñido de melodiosos oros;
brisa suave y fresca, en la que me llegaba
la música lejana de la plaza de toros!
...Antes de la amargura sin nombre del fracaso
que engalanó de luto mi corazón doliente,
ruiseñor niño, amé, en la tarde de raso,
el silencio de todos o la voz de la fuente.
(Elejías)

EL VIAJE DEFINITIVO

...Y yo me iré. Yse quedarán los pájaros
cantando;
y se quedará mi huerto, con su verde árbol,
y con su pozo blanco.
Todas las tardes, el cielo será azul y plácido;
y tocarán, como esta tarde están tocando,
las campanas del campanario.
Se morirán aquellos que me amaron;
y el pueblo se hará nuevo cada año;
y en el rincón aquel de mi huerto florido y encalado,
mi espíritu errará, nostáljico ...
Y yo meiré; y estaré solo, sin hogar, sin árbol
verde, sin pozo blanco,
sin cielo azul y plácido ...
y se quedarán los pájaros cantando.
(Poemas agrestes)

HORA INMENSA

Sólo turban la paz una campana, un pájaro...
Parece que los dos hablan con el ocaso.
Es de oro el silencio. La tarde es de cristales.
Mece los frescos árboles una purezaerrante.
Y, más allá de todo, se sueña un río límpido
que, atropellando perlas, huye hacia lo infinito...
¡Soledad! ¡Soledad! Todo es claro y callado...
Sólo turban la paz una campana, un pájaro...
El amor vive lejos... sereno, indiferente,
el corazón es libre. Ni está triste, ni alegre.
Lo distraen colores, brisas, cantos, perfumes...
Nada como en un lago de sentimiento inmune...
Sóloturban la paz una campana., un pájaro...
¡Parece que lo eterno se coje con la mano!
(El silencio es oro)

(EL POETA HA MUERTO EN EL CAMPO)
EL sol dorará las hojas,
dará diamantes el río,
hará un canto de oro y risa,
con el viento, por los pinos.
Llenos los labios de rosas,
saldrán al jardín los niños,
roto el oro de sus sueños...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Loka
  • Loko
  • Loko
  • loko
  • loka
  • Loko
  • el loko
  • Loko

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS